No es un secreto que ahora los hombres deciden gastar más en productos y tratamientos de belleza y cuidado personal comparado con décadas anteriores, incluso, algunos llegan a gastar más que las mujeres. Entre los gastos más recurrentes se relacionan a las barberías y cremas para el vello facial.
Auge de las barberías en México
Las barberías, la nueva versión de las antiguas peluquerías han tenido un incremento a nivel mundial y México no es la excepción, pues en los últimos años el número de total de barberías llegó a 183 mil establecimientos con un total de 250 mil personas que se ocupan como peluqueros y barberos.

Aún con una alta competencia de barberías el mercado crece cada año | Fuente: Unplash
A pesar que el número de establecimientos es alto, lo que genera una mayor competencia, el valor del mercado se calcula en $320 millones de dólares al año, aunque esto puede incrementar con el paso del tiempo.
Aumenta gasto de hombres en barberías y cuidado personal
El auge de este nuevo concepto de peluquerías se debe en que no sólo se enfocan en el corte de cabello y barba, sino en brindar un mejor servicio y aplicación de productos como mascarillas y cremas para el cuidado de la piel y pelo.

Los hombres ahora gastan más en cuidado personal | Fuente: Unplash
Esto ha ocasionado que los hombres busquen productos que prometen una mejor resistencia y generación de cabello en caso de sufrir alopecia y lociones para la barba a fin de ‘mejorar’ su aspecto.
De acuerdo a la Condusef, el gasto promedio mensual en cortes de cabello, barba, bigote, cremas y lociones alcanza los $800 pesos con un rango de $9 mil y hasta $12 mil pesos al año. Aunque esta cifra puede incrementar según la localidad donde vivas, pues las barberías pueden cobrarte desde $200 a $600 pesos por corte.
Finalmente, este gasto beneficia a las personas al ganar seguridad y promover el cuidado personal. Sin embargo, puede representar un gasto extra que no se contemplaba, mismo que impactará a tu bolsillo si no tienes un presupuesto destinado a estos servicios y productos.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.