Según el informe FDI Confidence Index 2023 de la consultora Kearney, México se situó en el octavo lugar como mercado emergente más atractivo para atraer Inversión Extranjera Directa (IED).
Este índice se elabora encuestando a ejecutivos de empresas alrededor del mundo. Su objetivo es clasificar a los mercados que podrían atraer más inversión en los próximos tres años.
De acuerdo con el informe FDI Confidence Index 2023 por la consultoría de Kearny, por 1.ª vez en 25 años, se publicó el ranking de mercados emergentes para la IED en el que destaca que México se colocó en el 8.º lugar en el Índice de Confianza de IED entre los países emergente. pic.twitter.com/7QlCzeni8j
— Index Nuevo León (@IndexNuevoLeon) March 31, 2023
El informe incluye un ranking especial para países emergentes, donde México se ubicó por debajo de Brasil (séptimo lugar), Emiratos Árabes Unidos (tercer lugar), India (Segundo lugar) y China (primer lugar).
Sin embargo, México quedó fuera del Ranking Global, que evalúa a 25 economías, por cuarto año consecutivo. Los tres primeros lugares fueron ocupados por Estados Unidos, Canadá y Japón, mientras que China subió tres posiciones y se ubicó en el séptimo lugar.
Sin embargo, México quedó por fuera de las 25 economías más atractivas por cuarto año consecutivo || Fuente: Especial
El informe indica que la mayoría de las empresas tienen confianza en varias áreas, ya que planean aumentar su IED en los próximos tres años, y creen que esto impulsará la rentabilidad y la competitividad de sus empresas, a pesar de los desafíos actuales.
También se destaca que el friendshoring y el nearshoring están influenciando las decisiones de inversión. Los motivos detrás de esto están en la guerra en Ucrania, así como la guerra comercial entre China y Estados Unidos. En tanto, los inversionistas se ven preocupados por temas como tipos de cambio, tolerancia al riesgo y el entorno macroeconómico.
Para más información, recuerda seguir las redes sociales y canal de YouTube de Tu Cochinito.