Las estructuras sociales actuales indican que los jóvenes somos quienes debemos gestionar nuestro propio ahorro para el retiro, a diferencia de lo que pasó con nuestros padres y abuelos. Para esto, ya deberías estar familiarizado con las Afores, y en esta nota te decimos cómo garantizarte una buena pensión para tu retiro si eres millennial.
Liquida tus deudas
Es importante que no tengas deudas que te impidan ahorrar para el retiro. Para eso, en nuestro sitio podrás encontrar múltiples consejos sobre cómo gestionar el pago de tus deudas. Así, lo que le pagas al banco en intereses se lo pagarás a tu yo del futuro, que por interés compuesto será más rico si gastara hoy ese dinero.
Evita los gastos hormiga
Los pequeños gastos podrían drenar tus bolsillos e impedir que alcances esos hábitos de ahorro. En esta nota te explicamos porqué esos gastos te impiden ahorrar hasta 50 mil pesos en un año.
Imagen: Pixabay
Ten un presupuesto
Controla la cantidad de dinero que ahorrarás mientras planeas tus gastos fijos. Así podrás aportar de forma irrenunciable a tu Afore. Aquí te decimos cómo tener un presupuesto.
Aporta puntualmente
No importa si destinas 500 pesos mensuales a tu Afore, la idea es que estés ahorrando para tu retiro. Puedes recurrir a las calculadoras de Ahorro, como la de la Consar, para que te des cuenta de lo que va a rendir esa aportación constante a tu yo del futuro.
Ahorrar para el retiro es difícil, como todo ahorro, pero debes pensar qué hacer cuando seas mayor y las oportunidades económicas sean más reducidas.