¿Cuáles son las multas más comunes y costosas de la CDMX?
Evita cometer las siguientes infracciones de tránsito

La gran cantidad de autos que circulan en la Ciudad de México ocasiona que loas accidentes viales sean algo frecuentes. Por ello, te compartimos cuáles son las multas más comunes y costosas que debes evitar a toda costa o pasarás un momento desagradable y golpe a tu cartera.
¿Cuáles son las multas más comunes en la CDMX?
De acuerdo reportes de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (Semovi), tan sólo el segundo trimestre de 2022 se registraron cerca de 22 mil 300 accidentes viales, con un total de 115 personas fallecidas. Por ello, las autoridades buscan aplicar multas más severas para reducir el número de accidentes, siendo las siguientes infracciones las más comunes y costosas de la capital:

Evita sanciones y accidentes viales | Imagen: Google
- Manejar detrás de una ambulancia: una practica que suelen aplicar para evitar el tráfico es manejar detras de un vehículo de emergencias como ambulancias o patrullas, sin embargo, se consideras una falta al reglamento que se castiga con 20 a 30 UMA, o 2 mil 74 a 3 mil 112 pesos.
- Agredir policías y autoridades: otra situación común es faltar el respeto a las autoridades de transito, por ello se aplica¿ una multa de hasta 30 UMA, $3 mil 112 pesos a quien insulte, denigre o golpee a personal que desempeña sus labores de tránsito.
- Pelear con otros conductores: Los conflictos entre conductores son más comunes de que se piensa, esto a raíz del estrés del tráfico, por ello pelear con otro conductor amerita una sanción de hasta 30 UMA, poco más de $3 mil 112 pesos.
- Usar teléfono al manejar: una multa que incrementó con el avance de las tecnologías, por ello, conducir con un dispositivo a la mano se castiga con 20 a 30 UMA, o 2 mil 74 a 3 mil 112 pesos y tres puntos a tu licencia de conducir.
- Manejar en carril confinado y contraflujo: una de las infracciones más comunes es invadir el carril del Metrobús, lo que implica una sanción de hasta $6 mil 224 pesos, se restará tres puntos de tu licencia para conducir y tu auto será remitido al corralón, lo que debes de sumar el costo de arrastre y piso.
- No respetar paso de peatones: los conductores deben de ser más conscientes con los peatones y respetar el derecho de paso, de lo contrario aplica una multa de $6 mil 224 pesos y se resta tres puntos a la licencia de conducir.
- No utilizar cinturón: se trate por distracción o mala costumbre, no utilizar este aditamento de seguridad se castiga con 10 a 20 UMA o mil 37 a 2 mil 74 pesos.
#CiudadSegura | Para prevenir algún percance vehicular, la #SSC a través de la Subsecretaría de Control de #Tránsito, te da a conocer algunas medidas de seguridad que debes tomar en cuenta 👇🏻. #SomosSSC 👮🏼♀️🚦👮 pic.twitter.com/qzMJ7efnFm
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) April 21, 2023
Estas solamente son algunas de las multas más comunes de tránsito en la Ciudad de México, por ello, se enfatiza a respetar la reglamentación vigente y evitar altercados con otros conductores a fin de no afectar a terceros o evitar accidentes fatales.

Si quieres más información sobre multas de tránsito, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.