logo-tu-cochinito

¡No dejes que tus finanzas sean de miedo! Conoce cómo invertir desde joven

Te contamos sobre los pasos fundamentales para invertir tu dinero en la adolescencia, a los 20 y a los 30 años.
¡No dejes que tus finanzas se vuelvan de miedo! Así puedes invertir desde joven
Fuente: Pixabay

Para que tus finanzas personales no sean una película de terror, es necesario tomar conciencia e invertir desde edades tempranas. El equipo de OctaFX nos cuenta cómo podemos hacerlo.

En México, la edad de retiro contemplada en la ley es de 65 años, mientras que la esperanza de vida se ronda sobre los 75 años. Estos números muestran que después del retiro a una persona le esperan alrededor de diez años más de vida. La edad avanzada generalmente se asocia con problemas de salud y falta de un ingreso suficiente. 

¡No dejes que tus finanzas se vuelvan de miedo! Así puedes invertir desde joven

Fuente: Pixabay

Poner el dinero en movimiento desde edades tempranas es una de las mejores formas para asegurar una mejor calidad de vida futura. Y, contrario a lo que popularmente se piensa, se puede empezar este camino desde la adolescencia, si bien en esta etapa la mayoría de las personas aún no tienen un ingreso fijo e incluso su futuro profesional puede ser incierto. 

¿Qué hacer en la adolescencia?

Lo mejor que se puede hacer es invertir en una buena educación. Esto puede llegar a aumentar la posibilidad de obtener un empleo que mejore las perspectivas de ingresos. Pues, aunque no es posible ver qué depara el futuro y decidir qué camino seguir a esta edad, invertir en uno mismo nunca es mala idea. 

¡No dejes que tus finanzas se vuelvan de miedo! Así puedes invertir desde joven

Fuente: Pixabay

Por otra parte, la adolescencia puede ser el momento ideal para aprender sobre el funcionamiento de los mercados financieros o activos específicos como los del mercado de divisas, Forex. Incluso desde edades tempranas es posible practicar en ellos y empezar a fijar metas financieras. Y aunque la mayoría de las vías de inversión no están abiertas hasta después de los 18 años (y puede ser que a esta edad se tengan ingresos muy limitados), nunca se es demasiado joven para conocer de ellos. Por ejemplo, Warren Buffett compró su primera acción a los 11 años, mientras que Ken Griffin –quien ahora tiene una fortuna superior a los $20 mil millones de dólares– empezó su empresa Citadel Investments a los 18 años. Lo mismo ocurre con otros inversionistas muy exitosos, como David Einhorn, Ken Fisher y Bill Gross.

Una buena manera de empezar es dedicar tiempo a leer libros, usar recursos educativos gratuitos, ver películas sobre el mercado o practicar en cuentas demo de brókers de acciones o futuros. El valor de empezar a poner en práctica estos consejos a una edad temprana es que se pueden cometer algunos errores y aún queda mucho tiempo para recuperarse y aprender de ellos. 

¡No dejes que tus finanzas se vuelvan de miedo! Así puedes invertir desde joven

Fuente: Pixabay

¿Y a partir de los 20 años?

A esta edad lo más probable es que una persona haya terminado sus estudios superiores y tenga cierta idea de a lo que quiere dedicar su vida. Incluso es posible que se empiece a involucrar en el mercado laboral.

Este puede ser una de las etapas más importantes en la vida, ya que se toman decisiones que serán determinantes en el futuro. Por ejemplo, si se decide emprender un negocio en lugar de ser empleado, probablemente esto definirá el curso de una vida. Aun así, al igual que en la adolescencia, a los 20 años se pueden cometer algunos errores. Por ejemplo, si una persona decide empezar un negocio y fracasa, aún se puede solicitar y conseguir un trabajo con relativa facilidad. 

inversión

Fuente: Pixabay

A esta edad, es importante involucrarse en dos tipos principales de inversiones. En primer lugar, se debería empezar a invertir para el retiro, para lo cual podría ahorrarse un porcentaje fijo de los ingresos mensuales. Por ejemplo, para un salario de $15 mil pesos mensuales se podría decidir ahorrar un 10% para la jubilación. Si se empieza a los 25 años, se tendrán más de $700 mil pesos ahorrados para jubilarse a los 65 años. Sin embargo, si este dinero se invierte y se obtuviera un modesto interés de 3% anual, entonces este monto superaría un millón 300 mil pesos. 

Cuanto más pronto se comience a ahorrar e invertir, mejor. Y es que, considerando un escenario similar, si una persona con ingresos mensuales de $15 mil pesos comienza su ahorro para el retiro a los 35 años, entonces el monto ahorrado sería de poco más de $500 mil pesos y, si se invirtiera en un instrumento con rendimientos de 3% a tasa anual, el monto final no superaría los $900 mil pesos. 

Los instrumentos financieros para el retiro no se distinguen por ofrecer rendimientos muy atractivos, ya que suelen ser de bajo riesgo. Por ello, a esta edad se tiene la libertad de convertirse en trader. En este caso es cuando se abre una cuenta de trading, se financia con algo de dinero y se empieza a operar. Hoy en día existen varias opciones de compañías en línea que se dedican a operar divisas, futuros y otros activos, y que aceptan abrir cuentas con menos de $500 pesos. El objetivo de esta cuenta sería crecer el capital inicial, por lo que es fundamental tener una buena preparación y entendimiento del mercado. Si no se ha comenzado el camino en la adolescencia, es recomendable practicar el trading en cuentas de demostración gratuitas. 

bienes raíces

Fuente: Pixabay

También en este rango de edad es recomendable empezar a invertir en vivienda. Esta puede ser para uso propio o para utilizarla como una propiedad en renta. A los 20 se tienen muchos años por delante para conseguir una hipoteca con bajas cuotas mensuales. El reto, por supuesto, es disponer del capital inicial para dar el primer paso. 

¿Qué pasa a los 30?

Los treinta son la edad en la que se debe acelerar el crecimiento de las finanzas personales. Además, se debe seguir contribuyendo en los instrumentos para el retiro. Si para entonces no se ha empezado a ahorrar para la jubilación, se debería comenzar cuanto antes. No importa lo pequeñas que sean las cantidades que se aparten, esto debe hacerse con regularidad. 

¡No dejes que tus finanzas se vuelvan de miedo! Así puedes invertir desde joven

Fuente: Pixabay

A estas alturas, es probable que una persona tenga hijos, por lo que sus ingresos disponibles pueden haberse reducido. No solo se tienen mayores gastos, sino que también se debe considerar invertir en su nombre para satisfacer sus futuras necesidades educativas. 

A esta edad se puede empezar a diversificar las inversiones. Una forma habitual de hacerlo es invertir en bienes raíces. Estos se consideran una opción muy segura porque darán un flujo de efectivo incluso durante el retiro. En el caso de que no se pueda invertir en un inmueble se pueden utilizar plataformas en línea que reúnen recursos de varios actores para invertir en desarrollos o programas de bienes raíces.

¿Por qué empezar ahora? 

Si no se participa activamente en los mercados financieros se pierde la oportunidad de tener una fuente de ingresos adicional y, como consecuencia, una mejor calidad de vida presente y futura. Cualquier cosa que se haga en el presente traerá beneficios para los años próximos, ya sea en forma de aprendizaje o a través de rendimientos. 

YouTube video

Recuerda seguir nuestras redes sociales y canal de YouTube en Oink Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti