Al realizar una compra, muchas personas se marchan sin pedir el voucher de la operación. En algunos casos, esto se hace para no generar contaminación al solicitar el papel del ticket; en otros, simplemente los consumidores piensan que no sirve para nada.
Pues bien, el primer caso es perfectamente comprensible; no obstante, hoy prácticamente todos los comercios cuentan con la posibilidad de brindarte un voucher electrónico que te envían a tu correo o a tu número de teléfono.
En tanto, aquellos que aseguran que el ticket de pago no sirve están en un error. Es necesario solicitar este comprobante por las siguientes razones.
El ticket de compra puede evitarte problemas por el cargo realizado en tu tarjeta | Foto: Unsplash
Cuando realizas una compra, todos los datos de la transacción quedan registrados en el voucher: el monto de la operación, el número de cuenta o tarjeta en el cual se realizó el cargo, la fecha de la adquisición, etc.
Estos datos son esenciales para solicitar cualquier tipo de reclamación bancaria relacionada con el movimiento. Ojo, esto no quiere decir que el ticket sea el único comprobante, en tu banca digital también queda registro de tus operaciones.
Sin embargo, nunca está de más contar con algún documento adicional (físico o electrónico) que avale la transacción. Así que no está de más solicitar el voucher.
ANte una reclamación bancaria, el voucher puede servirte de apoyo | Foto: Pexels
Por otro lado, el recibo de pago sirve para hacer válida la garantía de un producto en cualquier establecimiento o para solicitar algún cambio o devolución.
Si el cliente se marcha sin su ticket y luego se da cuenta de que no está satisfecho con su compra, ya no hay marcha atrás.
Así pues, lo mejor es pedir siempre el voucher correspondiente por cualquier tipo de pago que realices en un comercio. No importa si es en papel o si es digital, puede salvarte de una mala experiencia.
Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.