ANUNCIO
Finanzas personales

¿Por qué no es el mismo CAT de tu tarjeta que el de la publicidad?

No te confundas: aprende a identificar el verdadero costo de tu tarjeta

tarjeta de credito
El CAT de la publicidad es solo una referencia general, pero que no se va a adecuar a tus circunstancias personales || Fuente: Pixabay

Es normal sentirse confundido cuando el Costo Anual Total (CAT) de nuestra tarjeta de crédito no coincide con el que vemos en los anuncios. Pero, ¿qué es exactamente el CAT y por qué hay diferencias entre lo que se muestra y lo que experimentamos?

El CAT es un indicador financiero que muestra el costo total de un crédito durante un año, expresado como un porcentaje. Incluye todos los cargos, intereses, comisiones y cualquier otro gasto relacionado con el crédito. Nos ayuda a entender cuánto nos costará utilizar ese crédito en un período de tiempo determinado.

tarjeta de credito

El CAT de la publicidad es solo una referencia general, pero que no se va a adecuar a tus circunstancias personales || Fuente: Pixabay

Debes saber que el CAT de la publicidad se calcula usando ciertos supuestos estándar, como un monto específico de crédito y un plazo determinado. Así, puedes comparar diferentes opciones de crédito en igualdad de condiciones y saber cuál puede ser más conveniente.

Pero, el CAT que aparece en tu estado de cuenta es diferente. Este refleja el costo real de tu crédito, teniendo en cuenta tu historial de pagos y las características específicas de tu tarjeta. Si llegas a atrasarte en los pagos, el CAT del estado de cuenta considerará los recargos o comisiones generadas por ese retraso. Por eso, no es útil para comparar con otros productos, ya que refleja tu comportamiento individual.

cat

También existe una discrepancia de costos entre tu contrato y la publicidad || Fuente: Pixabay

Además, existe el CAT de contrato, que tiene en cuenta las condiciones particulares del crédito que estás solicitando. Es útil para comparar diferentes ofertas, pero comparar por contrato implica solicitar crédito en cada banco y obtener la información de cada uno, lo que puede ser un proceso largo y engorroso.

Por eso, el costo expresado en la publicidad es mejor como referencia inicial. Aunque no refleje exactamente tu situación personal, te da una idea general del costo de diferentes productos financieros. Recuerda que, al formalizar un contrato, es importante revisar los detalles específicos y los términos del crédito ofrecido por cada entidad financiera.

YouTube video

Si buscas más orientación sobre finanzas personales, te invitamos a seguir las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO