El 28 de octubre, la cuenta de Facebook de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) compartió un “consejo” para ahorrar energía: lavar a mano, porque la lavadora es uno de los aparatos que más energía consumen.
Si bien la otra parte del consejo, que es acumular cargas completas y preferir el lavado en frío, la ironía de lavar a mano no deja de ser llamativa porque traslada al plano individual un tema en el que la CFE no está siendo eficiente: ofrecer energía a un menor costo.

Fuente: Facebook, CFE Nacional
Recordemos que el gobierno en los hechos canceló las subastas de largo y mediano plazo, que obligaban a la CFE a comprar la energía más barata disponible (generalmente eólica y solar de productores privados) a través de subastas a cargo del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace).
En su lugar, nos dejaron con un mercado energético mayormente dependiente de los combustibles fósiles, que a lo largo de este año han presenciado alzas en sus precios (debido a la guerra en Ucrania), encareciéndose a la vez la electricidad. Por supuesto, electricidad costosa, pero nacionalista y patriótica, como busca el régimen.
Que la CFE, monopolio en el mercado eléctrico, recomiende lavar a mano es una burla más, pues el gobierno evitó que entraran en vigor los permisos que la reforma energética del sexenio anterior dejó, para que hubiera competencia. Ahora el monopolio ofrece soluciones costosas y deja a los usuarios como consumidores cautivos e indefensos.

Para conocer mayor información sobre este tema, síguenos en Oink Oink.