logo-tu-cochinito

No he usado mi crédito Infonavit, ¿puedo retirar el dinero de mi cuenta?

Hay muchas personas que no utilizan esos recursos, ¿qué pasa en esos casos? ¿Es posible retirar el dinero de la cuenta del Infonavit? 
Asi? puedes retirar el dinero de la cuenta Infonavit
Todas las personas que tienen un trabajo formal cuentan con una Subcuenta de Vivienda | Fuente: Google

Todas las personas que tienen un trabajo formal cuentan con una Subcuenta de Vivienda en donde los patrones deben hacer aportaciones correspondientes al sueldo de cada empleado. Sin embargo, hay muchas personas que no utilizan esos recursos, ¿qué pasa en esos casos? ¿Es posible retirar el dinero de la cuenta del Infonavit? 

La Ley del Infonavit establece que los patrones deben aportar el 5% del sueldo de cada trabajador a sus Subcuentas de Vivienda. Los empleados pueden utilizar ese dinero para aumentar la capacidad de compra de un inmueble o para mejorar el monto de la pensión.

Retirar el dinero de la cuenta Infonavit

Puedes disponer del dinero que juntaste en tu cuenta junto con los rendimientos que se generaron | Fuente: Google

En este sentido, hay muchas personas que desean retirar el dinero de su cuenta de vivienda en efectivo. Debes saber que, si nunca solicitaste un crédito en Infonavit, podrás retirarlo solo al cumplir 65 años

Es entonces cuando puedes disponer del dinero que juntaste en tu cuenta junto con los rendimientos que se generaron hasta el momento de tu retiro. 

Requisitos para retirar el dinero de la cuenta Infonavit 

Las personas que cuentan con un fondo con aportaciones de 1992 a junio de 1997 deben: 

  • Tener 65 años o más 
  • Tener una cuenta de alguna Administradora de fondos para el retiro (Afore). 
  • Solicitar sus ahorros a la Afore. 
  • Hacer una cita en el portal de Mi Cuenta Infonavit para la devolución de su ahorro. 
Requisitos para retirar el dinero de Infonavit

Los patrones deben aportar el 5% del sueldo de cada trabajador a sus Subcuentas de Vivienda | Fuente: Google

Por otro lado, quienes recibieron aportaciones patronales desde el 1 de julio de 1997 tienen que: 

  • Un dictamen de pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 
  • No tener un crédito Infonavit vigente. 
  • No estar en proceso de aclaración de homonimia. 
  • Hacer la petición de devolución de ahorro ante el Infonavit a la Afore. 

Finalmente, si la empresa donde trabajas no hace las aportaciones correspondientes, puedes acudir a tu Afore y levantar una queja aclaratoria. En tanto, puedes consultar el saldo de tu Subcuenta de Vivienda entrando a micuenta.infonavit.org.mx

YouTube video

Por cierto, si quieres conocer más información del Infonavit, no dudes en consultar todas las novedades que tenemos disponibles en Oink-Oink

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti