Una alternativa para hacer compras grandes en temporada navideña es recurrir a los meses sin intereses, aunque en ocasiones pueden traerte unos cuantos problemas si no sabes manejarlos de la manera correcta.
Esto es un hecho y así lo determinó la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de los Servicios Financieros (Condusef) en la revista Proteja su Dinero de la edición de diciembre.

Son una alternativa que ayuda a muchas personas a que no desembolsen todo su dinero. Fuente: Unsplash
Uno de los principales detalles que se encargó de destacar es que las compras a meses sin intereses sirven, pues son una alternativa que ayuda a muchas personas a que no desembolsen todo su dinero en un instante.
Lo recomendable es que, el producto o servicio que se pretende adquirir dure más tiempo que el pago que harás.
No debes dejar que los pagos rebasen las fechas indicadas pues de esta manera puedes evitar generar intereses debido a la falta de pago.

La cantidad total a pagar puede ser mayor a que si obtienes el producto de contado. Fuente: Unsplash
También, destacó que los comercios respetan el precio que se tenía al momento de comprar en meses sin intereses, aunque la compra sea de tres, seis, 12 o más pagos.
Entre los mitos que son reales está que la cantidad total a pagar puede ser mayor a que si obtienes el producto de contado, pues al pagar a meses sin intereses se considera en el pago total el enganche, parcialidades, tasa de interés y otros pagos que sean derivados.
Entre los mitos falsos, la Condusef destaca el tiempo en que se tarda en liquidar lo que compras, es demasiado, pues el plazo el plazo establecido debe ser pagado en el momento de la compra y no puede cambiar.
Si es que no quieres que los meses sin intereses afecten tu bolsillo, entonces tienes que encargarte de revisar el tiempo en el que te tardaras en liquidar tu deuda y si es que tus finanzas te darán la oportunidad de cumplir con cada uno de los pagos.
Un consejos que debes seguir para no adquirir una deuda que no te conviene es ser crítico y planear bien tus compras, de esta manera puedes evitar la adquisición de bienes o servicios por emoción.
Recuerda que hay ocasiones en las que las compras pequeñas generan grandes deudas, así que se prevenido.

Para más información visita las redes de Oink Oink.