logo-tu-cochinito

¿Cuál es el origen de las alcancías en forma de cerdito?

Son varias las historias que existen y giran en torno al origen de las populares alcancías de cerdito, ¿las conoces?
¿Cuál es el origen de las alcancías en forma de cerdito?
Conoce el origen de las alcancías de cerdito. Fuente: Unsplash

Las alcancías son por excelencia el lugar ideal para guardar ahorros y comúnmente suele tener la forma de un cerdito, aunque son diversas las figuras que existen, la mayoría se trata de un cerdo pero la duda es cuál es su origen y por qué es esta las más popular entre todas las alcancías que una persona puede elegir.

Tener una alcancía ofrece varias ventajas, siendo una de las principales la fomentación del hábito del ahorro. Al depositar monedas o billetes de forma regular, se acumulan pequeñas cantidades que pueden sumar a largo plazo.

Tener una alcancía ofrece varias ventajas como el hábito del ahorro. Fuente: Unsplash

Además, proporciona una reserva financiera accesible para imprevistos o metas específicas. La alcancía también actúa como una herramienta visual que evidencia el progreso del ahorro, brindando satisfacción y motivación al ver cómo crece el dinero guardado.

¿Por qué las alcancías cuentan con la forma de un cerdito?

Aunque la asociación con los cerdos se originó por casualidad lingüística, con el tiempo, las alcancías en forma de cerdito se popularizaron durante la Edad Media. En esa época, la gente solía guardar su dinero en recipientes llamados “pygg“, que eran de color naranja. La tradición evolucionó, y hoy en día, las alcancías de cerdito son símbolos icónicos de ahorro en todo el mundo.

Durante el siglo XIX, alfareros de origen inglés empezaron a fabricar alcancías con forma de cerdito, ya que el término “pygg” utilizado para describir el material de las alcancías sonaba muy similar a “pig”, que significa cerdo en inglés. Esta coincidencia lingüística contribuyó al diseño icónico de las alcancías en forma de cerdito que conocemos hoy en día.

La gente solía guardar su dinero en recipientes llamados “pygg”. Fuente: Unsplash

Lo que debes saber es que esta no es la única historia que gira en torno al origen de estas alcancías, ya que hay más como en las que surgen en el siglo XVII en China en la dinastía Qing, ya que los cerdos eran considerados como animales sagrados y representaban riqueza.

Ante esto, los chinos creen que al guardar su dinero en la alcancía, el dinero que tengas aumentará su valor.

¿Cómo surgen las alcancías en México?

A pesar de no haber sido creadas en México, las alcancías en forma de cerdito gozan de gran popularidad en el país. La creatividad mexicana se refleja en la diversidad de alcancías disponibles, que van desde simples botes hasta figuras de cerámica, permitiendo a la gente encontrar formas únicas y variadas para ahorrar dinero, ya sea debajo del colchón o en encantadoras figuras.

Así que, si tenías la duda de cuál era su origen, ahora lo conoces.

Para más información visita las redes de Tu Cochinito.

ANUNCIO