logo-tu-cochinito

¿Pagas tus deudas mediante un reestructuración?: así impacta en tu Buró

Si decidiste pagar tu deuda mediante una reestructuración conoce cómo impacta en el histórico de pagos de tu Buró de Crédito.
Si pagas tu deuda con reestructura se informa tu buró
Buró de Crédito informa cómo pagas tus deudas | Fuente: Especial

Cuando hemos decidido liquidar nuestras deudas con atraso, una opción es realizarlo mediante una reestructuración, pero ¿sabes cómo impacta en tu Buró de Crédito y sus consecuencias?. A continuación te lo explicamos.

¿Cómo se refleja en tu Buró de Crédito?

Una de las alternativas que ofrecen las financieras a sus clientes cuando presentan una deuda, es liquidar mediante un esquema de reestructuración a fin de no afectar directamente en su historial crediticio. Sin embargo, Buró de Crédito asigna una clave especial para estas situaciones.

Pagar por reestructura no afecta a tu Score | Fuente: Especial

Denominada como clave RV, Buró de crédito indicará en la sección de histórico de pagos que tu crédito se encuentra en proceso de reestructuración sin pago menor. Esto significa que llegar a un acuerdo con tu banco, fintech, o sofom para pagar tu deuda sin pedir un descuento.

Si bien, esto se marcará en tu historial no tendrá mayores consecuencias, pues indica que la financiera no ‘perderá’ dinero del  crédito original que te brindó, por lo que tu Score no se verá tan afectado.

Entonces, elijo reestructuración o quita

A esta clave se le suma la denominada LC, que es una reestructura con quita solicitada, y la clave LG, que es reestructura con quita a iniciativa del otorgante. Esto significa que tu deuda recibió un descuento para ser saldada, lo que implica una ‘pérdida’  para la financiera.

A pagar por quita se mantienen una calificación negativa | Fuente: Especial

En este caso, cuando solicitas o recibes una quita tu Score se verá afectado y esta marca negativa se mantendrá durante seis año, lo que reducirá tus posibilidades de recibir un crédito, o en su defecto, estos sean más costosos del promedio.

Finalmente, considera que ambos esquemas para liquidar tus deudas deben adaptarse a tu situación financiera, por lo que es válido cualquier opción que elijas, pues será cuestión de tiempo y disciplina para que mejores tu historial.

Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO