Comprar o remodelar tu casa hoy en día puede ser complicado si ganamos un salario mínimo. Por ello, los créditos que ofrece el INVI (Instituto de Vivienda de la Ciudad de México), son una opción para mejorar tu hogar, el cual te explicamos cómo solicitar un financiamiento.
¿Cómo solicitar un crédito del INVI en 2023?
Por medio del programa Mejoramiento de Vivienda, el INVI impulsa financiamientos entre la población de escasos recursos y situación vulnerable que desean un hogar que ayude a satisfacer sus necesidades de vivienda digna y seguridad. Por ello, este crédito a tasa cero te ayudará a regularizar el predio que habitas o utilizar el dinero para hacer mejoras o ampliaciones en tu casa.

Este es Elk perfil para pedir aun crédito al INVI | Imagen: INVI
Para participar en este crédito del INVI, tienes que cumplir con ciertos requisitos, como son los siguientes:
- Ser habitante de la CDMX.
- Ser mayor de 18 años de edad.
- No ser propietario de una vivienda en la CDMX, excepto en el predio que se destinará el crédito.
- Tener un ingreso de hasta 5 veces el salario mínimo.
- No rebasar los 64 años de edad, de lo contrario se requiere a un deudor solidario.

Ya puedes remodelar tu casa | Imagen: INVI
Una vez que que califiques con el perfil, debes de adjuntar la siguiente documentación:
- Acta de nacimiento.
- Identificación oficial.
- CURP.
- Acta de matrimonio, en caso de estar casado.
- CURP del cónyuge.
- Acta de nacimiento del deudor solidario.
- Identificación oficial del deudor solidario.
- CURP del deudor solidario.
- Comprobante de ingresos o carta declaración de ingresos del solicitante o deudor solidario.
- Documento que acredite la propiedad del inmueble.
- Comprobante de domicilio.
- Contrato de apertura de crédito
- Pagaré.
- Consentimiento del seguro de vida e invalidez total.
También es necesario un croquis para localizar la casa o predio, una visita técnica, certificado de uso de suelo, autorización del INAH, INBA o SEDUVI, en caso de ser necesario, así como el proyecto y presupuesto, junto a la bitácora y reporte fotográfico.

Una opción para personas de escasos recursos | Imagen: Google
Todo esto lo conseguirás a través de tu solicitud escrita que se entrega a la ofician de atención más cercana. Finalmente, tienes que esperar los estudios socioeconómicos y técnicos referente al suelo del predio. Si calificas al crédito, tendrás que pagar del 5 al 10% sobre el monto del crédito solicitado, así como el pago anual del seguro anual de invalidez total y permanente.
Para más información de la próxima convocatoria, acude a la unidad responsable del programa en la calle Canela No. 660 2° piso, Col. Granjas México C. P. 08400 Alcaldía Iztacalco, ahí te indicarán los trámites necesarios para conseguir el crédito.

Si quieres más información y consejos para remodelar tu casa, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.