logo-tu-cochinito

Pedí un PRÉSTAMO durante la pandemia y ya NO puedo PAGARLO, ¿qué hago?

Si durante la pandemia recurriste a un crédito para enfrentar una emergencia y ya no tienes dinero para pagar estas son algunas alternativas.
Muchas personas se endeudaron en pandemia
La pandemia afectó la finanzas de las personas | Imagen: AlDía

Sin duda alguna, la pandemia de Covid-19 ha representado un reto para millones de personas en México y en el mundo, siendo el aspecto financiero de los más afectados. Por ello, te compartimos algunas alternativas que pueden ayudarte a pagar tus deudas si solicitaste préstamos durante la emergencia sanitaria.

El reto de los préstamos durante la pandemia

La pandemia del Covid-19 tomó por sorpresa a todo el mundo, al grado de modificar la forma de trabajo y de cómo usar el dinero en medio del aislamiento, las medidas higiénicas y de salud. No obstante, un problema común fue la imposibilidad de pagar préstamos, ya que la falta de empleo mermó la oportunidad de ser una persona cumplida.

Cientos de casos se pueden leer en redes sociales o en sitios como Reddit, donde personas piden ayuda y consejos a otros usuarios de cómo liquidar sus deudas después de meses de no pagar. Sin embargo, existen al menos 4 caminos que puedes tomar para darle fin a tus  créditos caídos.

Existe una forma de salir de deudas

Estas son alternativas para terminar con tu deuda | Imagen: iStockphoto

  1. Reestructuración: este es el camino más común que suele recomendarse en caso de una deuda y consiste en acudir a la Unidad Especializada de Atención a Usuarios (UNE) de la financiera que emitió el crédito y negociar un nuevo esquema de pago. Básicamente el abono mensual puede disminuir pero el tiempo y los interés aumentarán, pese a ello, tendrás mayor flujo de efectivo para realizar otro tipo de gastos.
  2. Quita: una opción que no es tan recomendable porque trata de pedir a la financiera que realice un descuento o condonación de la deuda a cambio de pagar en una sola exhibición un monto menor del crédito vencido. El problema consiste en quedar marcado por 6 años ante Buró de Crédito.
  3. Reparadora: una opción similar a la quita, pero te ahorra dolores de cabeza pues consiste en pedir a una empresa que negocie el monto de la deuda a tu nombre, así como atender las llamadas de cobranza mientras crear un plan de ahorro para liquidar tus préstamos. Aunque tendrás que pagar una comisión a la reparadora y en la mayoría de casos se negocia una quita, ayudan si quieres evitar largas negociaciones.
  4. Dejar que Buró de Crédito te borre: la opción menos recomendada de todas porque consiste en no pagar tu deuda y sólo esperar 6 años para que Buró de Crédito elimine dicho registro. Sin embargo, recuerda que se borra de tu historial la deuda pero esta seguirá presente con la financiera, así que en cualquier momento podrían cobrarte, sobre todo si el crédito supera los 2.7 millones de pesos, cifras que se considera fraude a instituciones de crédito.

Finalmente, estas opciones pueden ayudarte a salir de una vez por todas de los créditos impagables qué cada día suben más su tasa de interés, como un signo al riesgo de impago que puedan tener sus clientes.

YouTube video

Si quieres más información sobre la situación económica del país, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

LIGA MX
Jul 13 | 17:00
VS
PAC
MTY
LIGA MX
Jul 13 | 19:00
VS
LEO
SLP
LIGA MX
Jul 16 | 19:00
VS
AME
TIJ
LIGA MX
Jul 16 | 21:00
VS
SAN
TOL
LIGA MX
Jul 18 | 19:00
VS
NEC
QRO
LIGA MX
Jul 18 | 21:00
VS
SLP
MTY
LIGA MX
Jul 18 | 21:00
VS
MAZ
PUE
LIGA MX
Jul 19 | 19:00
VS
LEO
GDL
LIGA MX
Jul 19 | 19:00
VS
TIG
JUA
LIGA MX
Jul 19 | 21:00
VS
ATL
CAZ
LIGA MX
Jul 20 | 12:00
VS
PUM
PAC
LIGA MX
Jul 25 | 19:00
VS
PUE
SAN
LIGA MX
Jul 25 | 19:00
VS
QRO
PUM
LIGA MX
Jul 25 | 21:00
VS
TIJ
JUA
LIGA MX
Jul 26 | 17:00
VS
PAC
MAZ
LIGA MX
Jul 26 | 17:00
VS
GDL
SLP
LIGA MX
Jul 26 | 19:00
VS
CAZ
LEO
LIGA MX
Jul 26 | 19:00
VS
TOL
TIG
LIGA MX
Jul 26 | 21:00
VS
NEC
AME
LIGA MX
Jul 27 | 19:00
VS
MTY
ATL
ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti