logo-tu-cochinito

¡Peligro al cocinar! Profeco revela qué ACEITES comestibles están ADULTERADOS

La Profeco ha puesto a prueba diversas marcas de aceite para comprobar que cumplan lo que pide y y evitar los dañinos.
Profeco realiza análisis de calidad en productos
La Profeco analiza la calidad de los alimentos y productos | Imagen: Google

La complicada situación económica ha orillado a las familiar buscar productos y alimentos a un precio más bajo, sin considerar que algunas marcas ponen en segundo lugar la calidad de sus productos. Por ello, la Profeco compartió un estudio de los aceites de peor calidad y adulterados que debes evitar a toda costa.

Aceites dañinos y adulterados que identificó Profeco

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realiza diversos estudios en productos y alimentos que son puestos al mercado con el fin de verificar que cumplen con lo anunciado en su empaque, así como determinar la calidad que ofrece. Sin embargo, un estudio realizado en 2019 ha vuelto a salir a redes sociales, ya que muestra qué marcas de aceite de cocina son los más dañinos e incluso, aquellos que están adulterados.

+La Profeco determinó que marcas de aceites son malas

Evita consumir este tipo de aceites | Imagen: Google

En este análisis, la Profeco puso a prueba 32 marcas de aceite comestible, se identificó que 8 marcas venden producto adulterado al no ser puros y tener otro tipo de aceites:

  • San Lucas, Aceite de pepita de uva, presentación de 500 ml.
  • Cate de mi corazón, Aceite de aguacate Mediterráneo, presentación de 250 ml.
  • Avocare, Aceite de aguacate 100% de origen natural, presentación de 250 ml.
  • Cate de mi corazón, Aceite de aguacate, presentación de 250 ml y 500 ml.
  • San Lucas, Aceite de aguacate extra virgen gourmet, presentación 500 ml.
  • Kaporo, Aceite de ajonjolí Blend, presentación de 190 ml.
  • Foreway Sesame Expert, Aceite de ajonjolí, presentación de 185 ml.
  • Kum Chum, Aceite de ajonjolí prensado en frío, presentación de 248 ml.
Evita consumir este tipo de aceites

Estos aceites incurren en engaños al publico | Imagen: Google

Mientras los aceites de cocina que están adulterados por contener menos producto o mentir en sus ingredientes se encuentran los siguientes:

  • D’ Artana
  • Navarra
  • Mazola
  • Olivos Mendoza
  • Demor

Por el momento, no se sabe con certeza si a tres años de este estudio las marcas han mejorado de calidad, por lo que recomienda la Profeco siempre leer la tabla nutrimental y preferir aquellos que tienen mayor prestigio para evitar engaños del producto.

YouTube video

Si quieres más información sobre estudios de la Profeco, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti