La Pensión del Bienestar se ha convertido en uno de los principales programas sociales que el Gobierno Federal impulsa, al grado de señalar que el monto que reciben los adultos mayores será de 6 mil pesos, pero cuándo sucederá este aumento.
¿Cuándo aumentará la Pensión del Bienestar a 6 mil pesos?
La Pensión para el Bienestar de Adultos Mayores se ha convertido en uno de los principales compromisos que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha impulsado, al grado de beneficiar a más de 8 millones de personas que cada bimestre reciben $3 mil 850 pesos.

Este apoyo cada año aumenta su abono | Imagen: Gob
No obstante, el presidente ha mencionado que la meta de la pensión es pagar 6 mil pesos durante 2024, año en el que se jugarán las próximas elecciones presidenciales.
Para llegar a la meta, se ha confirmado que en 2023 la pensión aumentará 25%, para quedar en abonos de $4 mil 800 pesos bimestrales, restando mil 200 pesos que terminarán por aumentarse en 2024.

En 2024 se alcanzará los 6 mil pesos | Imagen: Gob
De esta forma, la Pensión del Bienestar se elevó 2 mil 250 pesos desde su primer pago en 2018, cuando cada bimestre se pagaba únicamente mil 600 pesos a los adultos mayores de 60 años.
Este apoyo se ha convertido en el eje de la administración federal, quien complementa los programas sociales con Jóvenes Construyendo el futuro o a personas que tienen una discapacidad.

No se han pronunciado para aclarar este gasto | Imagen: iStock
Finalmente, conviene recordar que el próximo pago de la pensión será en enero de 2023, mismo mes donde se reflejará el aumento de tu pensión, así que te sugerimos estar al pendiente de cualquier modificación de pago.

Si quieres más información sobre los programas sociales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.