A menudo, realizar compras en línea puede resultar tan fácil y cómodo que se convierte en un hábito impulsivo. Sin embargo, al hacer clic demasiado rápido y guardar los datos de tu tarjeta de crédito o débito en tu navegador o apps de compras te expone a gastar de más.
Por esta razón, es importante que te detengas y pienses antes de realizar una compra por internet. En lugar de confiar en que los datos de tu tarjeta se queden guardados, toma el tiempo para ingresarlos manualmente en cada compra. De esta manera, también tendrás la oportunidad de reflexionar sobre si realmente necesitas o no realizar esa compra.

Hacer que debas teclear tus datos bancarios en cada compra te obliga a reflexionar si necesitas lo que vas a adquirir || Fuente: Pixabay
Como estás gastando dinero que no tienes físicamente, o incluso te estás endeudando, usar la tarjeta es sencillo en el corto plazo, y hace que tomes comportamientos que probablemente no tendrías al pagar en efectivo. Es por ello que nuestro consejo consiste en dificultar un poco tu acceso a las compras haciendo que teclees manualmente tus datos bancarios antes de comprar.
Incluso puede ser útil, en lugar de usar los datos de tu tarjeta física, usar la función de las tarjetas digitales que ofrecen los bancos. Esta es una tarjeta ligada a tu cuenta bancaria y generada por computadora, pero que tiene una fecha de expiración muy corta, por lo que solo es válida para hacer una compra. Lo que haces al usarla es proteger tus datos al navegar en línea, pues si tus datos caen en poder de alguien con malas intenciones, no podrá usar esa tarjeta para hacer compras en tu nombre.
En resumen, al pensar antes de hacer clic y ser consciente de tus gastos en línea, puedes evitar compras impulsivas y proteger tus finanzas. Puedes potenciar el efecto usando tarjetas digitales al comprar en vez de tu propia tarjeta.

¿Quieres más consejos de finanzas personales? Visita las redes de Tu Cochinito.