Actualmente la situación económica en el país es complicada, ya que los precios se encuentran por los cielos y los gastos cada vez son más necesarios. Debido a esto para los millennials es más difícil alcanzar los objetivos que se proponen.
Las recesiones, un estilo de vida elevado y deudas estudiantiles forman parte de los problemas financieros a los que se enfrentan millones de jóvenes nacidos entre 1981 y 1996.
Una de las principales razones son las recesiones, un estilo de vida elevado y deudas estudiantiles.| Foto: Unsplash
De acuerdo a un reporte de Morning Consult el 46 por ciento de esta generación considera que sus finanzas frecuentemente controlan sus vidas.
Esto es alarmante porque a casi la mitad de los millennials les preocupa que sus metas no sean cumplidas pues el dinero no es suficiente para acceder a la compra de una casa o tener una carrera asegurada.
¿Por qué las recesiones han sido un problema?
Hay que considerar que esta generación empezó a formar parte del mundo laboral en los últimos 20 años, así que se ha enfrentado al menos a dos recesiones antes de alcanzar la edad de 40 años.
Así que esto representa un reto para cada uno de los jóvenes que se plantea adquirir una riqueza. Además hay que tomar en cuenta que aquellos que se gradúan en periodo recesivo o de crisis financiera son propensos a enfrentarse a un estancamiento financiero en los próximos 15 años.
Esto representa un reto para cada uno de los jóvenes que se plantea adquirir una riqueza.| Foto: Unsplash
Este escenario se visualiza porque en países como Estados Unidos se pueden presentar complicaciones al pagar adeudos estudiantiles que equivalen a 800 mil pesos mexicanos por persona, de acuerdo con el reporte.
Otro aspecto a considerar es que los objetivos de los millennials son de corto plazo así que sus principales propósitos están relacionados con mejorar de manera inmediata su situación financiera apoyándose de un presupuesto mensual y un fondo de emergencia.
En cuanto a las preocupaciones que atravesará esta generación de acuerdo con la compañía especializada en marketing, GreenBook, están relacionadas con facturas, adeudos, ahorros, su futuro en una carrera profesional, grandes responsabilidades como nuevos padres y volver al trabajo presencial.
La vida financiera de los jóvenes nunca ha sido fácil, pero es importante empezar a trabajar en el futuro de tus finanzas personales, ya que hay retos que pueden ser más complicados de lo que parecen.
Para más información visita Oink Oink.