logo-tu-cochinito

¿Por qué invertir durante una recesión es una estrategia rentable?

Aunque las recesiones merman el poder adquisitivo y la capacidad de ahorro, son lucrativas oportunidades de inversión.
¿Por qué invertir durante una recesión es una estrategia rentable?
Fuente: Pixabay

El 2022 fue un año marcado económicamente por los altos niveles de inflación, aumento en las tasas de interés y volatilidad en los mercados bursátiles, afectados principalmente por la coyuntura geopolítica y sanitaria; sin embargo, José Alfredo Álvarez Arellano, experto en finanzas e inversiones en Flink, la app mexicana más accesible para invertir, asegura que, a pesar de la recesión de la economía de Estados Unidos, existirá una estabilización en los mercados globales.

Si bien, las recesiones económicas tienen un efecto negativo para el poder adquisitivo y capacidad de ahorro de las personas en el corto plazo, algunos grandes inversionistas han sido beneficiados por esta situación; no obstante, con la integración de la tecnología a los servicios financieros y el crecimiento de las empresas fintech, se abre la posibilidad para que aquellos excluidos de esta actividad también puedan obtener sus beneficios.

¿Por qué invertir durante una recesión es una estrategia rentable?

La inversión está al alcance de cada vez más personas || Fuente: Pixabay

Es por eso que la situación actual es un momento clave para aprovechar esta apertura del mercado, especialmente con las inversiones directas en las Bolsas de Valores, ya que son el instrumento más efectivo para obtener rendimientos ante este panorama.

José Alfredo considera:

“A pesar de que las inversiones conllevan cierto riesgo, todo depende del instrumento en el que se realice, ya que actualmente existen distintas opciones que las personas pueden utilizar a su favor. Por ejemplo, invertir en deuda gubernamental, como las Operaciones de reporto o los Cetes, puede beneficiar mucho al inversionista al ser de muy bajo riesgo; por otro lado, están las acciones, que a pesar de la volatilidad que puedan presentar en el corto tiempo, casi siempre tendrán una ganancia a largo plazo”.

Este año existirán grandes oportunidades de inversión, especialmente porque las ganancias son mayores después de un mercado bajista, tal como sucedió en 2008 tras la recesión de la economía estadounidense, en ese entonces, el índice S&P 500 cayó en un 46.13%, pero tan solo al día de hoy, su valor se multiplicó 5 veces.

¿Por qué invertir durante una recesión es una estrategia rentable?

Tras caídas en los índices bursátiles y en medio de recesiones, se abren oportunidades para invertir || Fuente: Especial

Bajo la perspectiva del experto en finanzas e inversiones, las empresas verán afectados sus resultados ante la recesión y la inminente disminución de las actividades económicas, provocando que el valor de sus acciones disminuya, otorgando una oportunidad de inversión para que las personas pueden adquirir por un costo menor una parte de las compañías y una vez que los mercados se recuperen, puedan comenzar a ver las ganancias.

José Alfredo recalca que, para aquellos que tomen las oportunidades que presenta el mercado, la diversificación de su portafolio debe ser obligatoria, es decir, no invertir su capital solamente en empresas tecnológicas o de servicios, sino en diversos sectores económicos que puedan ser rentables conforme la situación lo permita; sin ser una recomendación para los inversionistas, él considera que los sectores de salud y de consumo podrían tener mejores rendimientos este año.

Asimismo, con las condiciones actuales del mercado, comenzar con una estrategia de inversión a largo plazo, sin descapitalizarse e iniciando desde bajos montos, permitirá obtener frutos no solamente económicos, sino también es ideal para conocer más sobre inversiones, el comportamiento de los mercados y derribar los tabúes existentes en torno a esta práctica.

Cada inversionista deberá tomar sus propias decisiones en cuanto al instrumento en el que decida poner a trabajar su dinero, ya sean inversiones pasivas o activas, pero el experto puntualiza que “el 2023 será un año de grandes oportunidades, por lo que desaprovechar el momento y mantenerse alejado de las inversiones no será una buena elección para aquellos que todavía no lo hacen”.

YouTube video

Por último, te invitamos a seguir las redes  de Tu Cochinito.

logo-menu-codigo-espagueti