Al momento de invertir nuestro dinero, debemos tener en cuenta nuestra tolerancia al riesgo, que orientará los activos en los que pondrás a trabajar tu dinero. En el caso de los jubilados, no se recomienda tomar grandes riesgos.
Una de las razones es que los jubilados tienen una mayor necesidad de liquidez y un menor tiempo para dejar que su dinero se recupere. Es decir, si el mercado cae, no se sentirán con la misma tranquilidad de dejar sus activos recuperándose durante al menos cinco años.
¿Cuál es el remedio?
Acercarse a un asesor financiero para que te ayude a balancear o iniciar tus inversiones y que te oriente adecuadamente.
En el retiro, se recomienda balancear el portafolio hacia posiciones menos arriesgadas || Fuente: Pixabay
Otra opción es poner tu dinero en opciones de inversión más seguras, mientras que opciones como acciones y criptomonedas ocupan máximo un 10% de tu portafolio.
Las opciones seguras de inversión son los títulos de deuda, como los bonos gubernamentales, las inversiones a plazo fijo en el banco, y otras opciones como las Sociedades Financieras Populares (Sofipos).
De todas ellas, la opción más segura para invertir son los bonos gubernamentales, que en México se compran desde CetesDirecto. Estos permiten a los ahorradores invertir en títulos de deuda desde 10 pesos cada uno (la compra mínima es de 10 títulos, o 100 pesos), con rendimientos fijos desde que se contrata.
Para quienes quieren proteger su dinero de la inflación, desde CetesDirecto se pueden comprar los Udibonos, que son bonos gubernamentales de 1 a 3 años de maduración, que ofrecen un rendimiento fijo, pero garantizan que se bonificará el resultado de la inflación del año siguiente. Con ello, son el instrumento que garantiza vencer a la inflación sin arriesgar tu dinero.
Te invitamos a seguir los canales oficiales de Oink Oink.