logo-tu-cochinito

¿Por qué no me alcanza mi dinero? Tips para evitar que eso suceda

De acuerdo con la Condusef hay cinco razones principales por las que las personas suelen tener el sentimiento de que su dinero no alcanza.
No me alcanza mi diero
Existen cinco razones por las que tu dinero no te rinde. Fuente: Pixabay

Si eres de los que piensa que el dinero se va como “agua” debemos decirte que parte de ese problema depende de ti, aunque es cierto que la vida cada vez es más cara no significa que la responsabilidad de mejorar tus finanzas no dependa de tu compromiso y aquí te presentamos las razones por las que tu dinero no te alcanza y cómo las puedes evitar.

De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) hay cinco razones principales por las que las personas suelen tener el sentimiento de que su dinero no les alcanza o que llegar al final de la quincena es una misión imposible. Estas son: 

Razones para tener problemas financieros

De acuerdo con la Condusef existen cinco razones por las que tienes problemas financieros. Fuente: Pixabay

1. No diferenciar:

Es muy frecuente que las personas no sepan diferenciar entre gustos y necesidades, por lo que terminan destinando mucho dinero de su presupuesto a cosas que realmente no necesitan. Por ejemplo, pueden tener entre sus gastos fijos contemplado el pago de diferentes plataformas de entretenimiento, ya que las consideran necesidades.

  • Solución: Registra todos tus gastos y clasificalos en fijos y variables. Debes ser 100 por ciento honesto y dividirlos correctamente. Analiza cuales son las cosas de las que no puedes prescindir y cuales pueden esperar. 

2. No pensar en el futuro: 

Para planificar correctamente la distribución de tu dinero debes plantearte objetivos y planes a futuro, no solo vivir en el presente y comprando por impulso. Considera que debes destinar una parte de tu ingreso para tu ahorro. 

  • Solución: Deja de decirte “para eso trabajo”, “ya mañana Dios dirá” o “ya veré cómo lo resuelvo después”, no puedes dejar que la incertidumbre esté presente en tus finanzas. Ese dinero gastado en impulso podría ser mejor un fondo de emergencias.
Educación financiera

Se recomienda hacer una lista de gastos y egresos. Fuente: Pixabay

3. Mal manejo de tu crédito:

Tener una tarjeta de crédito o un crédito en general no se traduce como una extensión de tus ingresos. Si eres de los que suele pagar el mínimo o retirar efectivo de su tarjeta, es mejor que lo dejes de hacer pues podrías terminar pagando altos intereses o generar un sobreendeudamiento. 

  • Solución: Lo primero que debes dejar de hacer es usar tu plástico, mejor enfócate en poner al corriente tu cuenta y no dejes de pagar el saldo total mes con mes. Ten presente que este tipo de recursos financieros son una herramienta que te podría ayudar ante una emergencia.

4. Eres influenciable:

Un error muy frecuente entre las personas es que son bastantes influenciables y caen ante los diferentes mensajes publicitarios que encuentran por los diferentes canales de comunicación o por las recomendaciones de alguien cercano. Este es un problema que te llevará a comprar cosas que no necesitas realmente o no están dentro de tu presupuesto.

  • Solución: Piensa en ti, tus finanzas y qué es lo que realmente quieres o necesitas. Claro que puedes escuchar o consultar opiniones o reseñas pero no te dejes ir por la moda o lo que te digan otras personas, toma la decisión que cumpla con tus parámetros. 
Gastos innecesarios y necesario

No compres por impulso, siempre haz un presupuesto. Fuente: Pixabay

5. Llevas efectivo a todos lados

Llevar dinero a una salida no es una locura, al contrario te ayudará para solventar cualquier situación, el problema es cuando llevas mucho efectivo a todos lados no solo por la tentación de gastarlo sino porque puede ser un riesgo latente de que lo pierdas o te lo roben. 

  • Solución: Es mejor que lleves contigo tu tarjeta de débito y sólo una pequeña cantidad en efectivo por prevención. Además, no olvides que debes hacer un presupuesto antes de salir para que no gastes más de lo que puedes pagar. 
YouTube video

Cuidar de tus finanzas solo depende de ti. Nunca es tarde para aprender de educación financiera o a administrar correctamente tu dinero. Si tienes más dudas sobre el tema, puedes consultar los canales oficiales de Oink Oink. 

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti