La tarjeta de débito es una herramienta necesaria para hacer diversos pagos por medio del dinero con el que dispones desde una cuenta asociada. Esta es entregada por una institución financiera y puede ser por cuenta corriente bancaria, cuenta de ahorro a las vista u otra cuenta. A diferencia de la de crédito, el dinero que se encuentra en ella le pertenece al cuentahabitante, mientras que la otra tiene un saldo que es proporcionado por el banco y cada cierta fecha debe ser pagada.
Así que, al realizar compras con la tarjeta de débito, el dinero que se ocupa es el de la persona que la solicitó.

El dinero en la tarjeta de débito es de la persona que la solicitó. Fuente: Pixabay
En caso de contar con una cuenta de ahorro que ha dejado de usada por determinado tiempo, entonces el saldo suele ser negativo y pueden aparecer diversas consecuencias.
¿Cuáles son las consecuencias de no usar la tarjeta de débito?
Lo primero que debes saber es el cobro de comisiones, ya que hay bancos que se encargan de hacer este cobro por el saldo promedio o movimientos al mes. Así que en caso de no cumplir serán aplicadas a la cuenta, con la probabilidad de que estas se hayan cobrado del saldo que había en la tarjeta.
El saldo negativo puede estar presente desde el momento en que las comisiones son cobradas por el banco. Así que, si no hay dinero en la cuenta, las comisiones continuarán hasta generar una deuda que puede causarte complicaciones.

Hay bancos que se encargan de hacer este cobro por el saldo promedio o movimientos al mes. Fuente: Unsplash
También se reducen los productos financieros a los que puedes acceder, tales como préstamos para automóviles o hipotecas, ya que el banco que otorgó el saldo negativo tratará de evitar la financiación hasta que cumplas con la deuda pendiente.
Es importante que estés al tanto del saldo con el que dispones en tu tarjeta de débito y no pases tanto tiempo sin usarla, ya que las consecuencias pueden ser mayores que los beneficios. Así que no la descuides y mantente al tanto de cuales son los pendientes que tienes con ella.
Cuida tus finanzas y el uso de las herramientas financieras a las que recurres.

¿Quieres saber más? Visita Tu Cochinito.