logo-tu-cochinito

¿Por qué un buen historial crediticio es vital al comprar una casa?

Con un historial crediticio sólido, podrás obtener una hipoteca con una tasa de interés baja, lo que significa que podrás ahorrar dinero y hacer realidad tu sueño de ser propietario de una casa.
¿Por qué tener un buen historial crediticio es importante para comprar una casa?
Fuente: Pixabay

Tener un buen historial crediticio es fundamental si deseas comprar una casa. Esto se debe a que el tu score influye sobre la percepción de riesgo que los bancos e instituciones financieras tienen sobre ti como cliente. De este modo, tu puntaje puede ayudar a que tengas un crédito hipotecario a una tasa accesible, o a que el préstamo no te sea concedido.

Un buen historial crediticio muestra a los prestamistas que eres confiable y que tienes la capacidad de pagar tus deudas a tiempo. Si tienes un puntaje crediticio bajo, puede ser más difícil obtener una hipoteca, o si la obtienes, es posible que tengas una tasa de interés más alta y menos opciones de préstamos.

Un historial crediticio en orden es la clave para acceder a un crédito hipotecario para comprar una casa || Fuente: Pixabay

Además, si tu historial es positivo, existe la posibilidad de que puedas obtener mejores términos en tu préstamo hipotecario. Esto puede incluir una tasa de interés más baja, lo que significa que pagarás menos en intereses durante la vida del préstamo, lo que puede ahorrarte miles de pesos a largo plazo.

Por otro lado, si tienes un historial crediticio negativo, es probable que tengas dificultades para obtener una hipoteca o que se te niegue. Incluso si obtienes un préstamo, es probable que tengas una tasa de interés más alta y menos opciones de préstamos.

Es importante tener en cuenta que el historial crediticio no es lo único que se considera al solicitar una hipoteca. Los bancos e instituciones financieras también evalúan la cantidad de ingresos que tienes, la cantidad de deuda que tienes y tu capacidad para realizar un pago inicial.

Para más consejos sobre finanzas personales, no olvides seguir las redes de Tu Cochinito.