México al igual que el resto del mundo atraviesa por una inflación no registrada en las últimas décadas, al punto de reducir considerablemente el poder adquisitivo de millones de familias. Es por ello que el Gobierno Federal y la Iniciativa Privada han llegado a un acuerdo para fijar los precios de productos que conforman la canasta básica.
Fijarán precio a productos de la canasta básica
De acuerdo a datos del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), hasta la última semana de abril, la inflación anual de México alcanzó 7.72%, un porcentaje no visto en los últimos 22 años, por ello el presidente de la república Andrés Manuel López Obrador ha formulado un plan para combatir los efectos de la población en una regulación de precios en productos básicos.
Conforme a la propuesta que hoy en día ha sido respaldada por empresarios, al menos 24 productos de la canasta básica tendrán un desempeño ‘controlado’, esto no quiere decir que bajarán de precio, sino que buscarán mantenerlo al costo actual el aumento que deban aplicar será de manera gradual y no con el ritmo que hasta el momento llevaba.

Es una propuesta respaldada por la IP | Fuente: Especial
Por lo tanto, de acuerdo a análisis de estos productos el Gobierno Federal y la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana), estimaron que el precio promedio de la canasta básica se mantendrá en mil 129 pesos para cuatro personas.
Otras medidas de apoyo contra la inflación
No obstante, la regulación de precios en la canasta básica no es la única medida con el que el gobierno tratará de contener los efectos de la inflación, este plan incluye medidas como una estabilización del precio de la gasolina y diésel, un aumento en la producción de granos que será el maíz, frijol y arroz.
Además, se realizará la entrega de fertilizantes y un programa emergente de producción de fertilizantes orgánicos, la suspensión por un año de la cuota compensatoria del sulfato de amonio, así como la reducción de aranceles y aumento de seguridad en carreteras para evitar robo de alimentos. Finalmente, este plan no tiene un plazo realmente definido de duración, hasta que las condiciones inflacionarias se estabilice.

Si quieres más información sobre la situación económica del país, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.