La prima vacacional es una prestación de ley que se define en el artículo 76 de la Ley Federal del Trabajo (LFT). Dicho artículo establece lo siguiente.
“Los trabajadores que tengan ma?s de un an?o de servicios disfrutara?n de un peri?odo anual de vacaciones pagadas, que en ningu?n caso podra? ser inferior a seis di?as laborables, y que aumentara? en dos di?as laborables, hasta llegar a doce, por cada an?o subsecuente de servicios”
Como vemos, la LFT se basa, hasta este momento, en el periodo vacacional del que los trabajadores gozaban por ley; es decir, 6 días pagados.

Luego del aumento a los días de vacaciones, así se calcula la prima vacacional | Foto: Unsplash
Sin embargo, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ya ha firmado el decreto para aumentar dicho periodo a 12 días pagados, en beneficio del descanso de los trabajadores, parte fundamental para el correcto desarrollo de sus actividades laborales y cotidianas.
En este sentido, ¿qué pasará con la prima vacacional? ¿Se seguirá calculando según la base de 6 días de vacaciones? La respuesta es NO. Ahora todo se apegará al nuevo periodo vacacional definido por ley. Entonces bien, veamos: la prima vacacional corresponde al 25% del salario del trabajador durante su periodo de vacaciones.
Por tanto, la prima vacacional ahora se calcula de la siguiente manera. Divide tu salario mensual entre 30 días. El resultado se multiplica por 12 días de vacaciones. Un cuarto (25%) de esa cantidad es lo que corresponde como prima, aunque también irá aumentando gradualmente según la antigüedad del trabajador.

Para conocer mayor información sobre este y otros temas relacionados, no olvides darte una vuelta por nuestras redes: Oink-Oink.