Cuando llega el momento de comprar una casa uno de las dudas más frecuentes es elegir entre una casa completamente nueva a una que es usada. Cada inmueble presenta ventajas y desventajas que a continuación te compartiremos.
Ventajas de comprar casa nueva o usada
Casa nueva
Las casas nuevas suelen tener espacios con mejor distribución | Fuente: Unplash
- Mejor distribución de espacios: las casa nuevas que puedes comprar a través de un crédito hipotecario suelen crearse en conjuntos habitacionales el cual diseñan cada espacio para ser aprovechadas y evitar modificaciones a futuro. Por lo que tu casa tendrá un mejor ordenamiento y delimitación de espacios.
- Poco mantenimiento en los primeros años: al ser un inmueble nuevo no tendrás que preocuparte por reparaciones a corto plazo, y estos pueden aparecer a partir de los 10 años de uso.
- Mayor seguridad: al estar construida en conjuntos habitacionales, algunos suelen tener acceso restringido para residentes, lo que garantiza la seguridad de los habitantes.
- Sustentabilidad: gran parte de las casa nuevas implementan los equipos necesarios para aprovechar al máximo la luz del sol y reducir el consumo del agua, lo que hará tu casa más amigable con el medio ambiente.
Casa usada
- Suele ser más barata: por cuestión de desgaste, estas casas suelen ser más baratas que las viviendas nuevas, a menos que sean remodeladas antes de venderse.
- Con mayor espacio: estas casas suelen ser más grandes, pues han sido construidas por terrenos independientes y no de una inmobiliaria. Por lo tanto el espacio es considerablemente mayor.
- Cerca de servicios y lugares de esparcimiento: suelen estar rodeados de más comercios y lugares de esparcimiento pues la urbanización lleva años en dicha zona.
Desventajas de comprar casa nueva o usada
Casa nueva
Las casas usadas cuentan con un terreno más amplio | Fuente: Unplash
- Más costosa: el precio a pagar es mucho mayor al de una casa usada.
- Menos espacio y privacidad: el terreno en el que suelen construirse es a partir de 80 metros, por lo tanto es muy reducido, sin contar que hay menos privacidad con tus vecinos.
- Más lejano de centros urbanos: estas casas se construyen en su mayoría en zonas alejadas de las ciudades pues hay más espacio de construcción, algo que puede ayudarte si no te gusta vivir en ciudad, o una desventaja si trabajas en oficina pues el traslado será más largo.
Casa usada
- Mayor inseguridad: estas casas se llegan a vender en ocasiones porque los dueños prefieren vivir en otras zonas donde la delincuencia no esté tan presente.
- Estilo: el dueño anterior puede haber decorado la casa con un estilo de poco agrado, por lo tanto gastarás en remodelar y adecuar la casa según tus necesidades y gustos.
- Zonas de riesgo: algunas casas usadas pueden estar construidas cerca de zonas de riesgo natural o proclives a inundaciones, deslizamientos de tierra, derrumbes, entre otros.
¿Qué debo tomar en cuenta para elegir?
Al ser una decisión importante debes de tomar en cuenta los principales puntos como gatos a corto y largo plazo como el mantenimiento, así como la seguridad de la zona, pues de ahi depende tu tranquilidad emocional y mental. En ambas opciones los contras se pueden solucionar, solo dependerá de tu presupuesto y comodidad que desees conseguir.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.