logo-tu-cochinito

Protege tu Instagram y evita que roben o bloqueen tu cuenta

Los ciberdelincuentes están en busca de cuentas de Instagram y estas son sus tácticas.
Evita que bloqueen o roben tu cuenta de Instagram.
Tener información personal que pueda ser valiosa para los delincuentes es una de sus principales misiones.| Foto: Unsplash

Cada vez los ciberataques están más presentes, pues tener información personal que pueda ser valiosa para los delincuentes es una de sus principales misiones. Por este motivo, actualmente Instagram ha registrado un alza en denuncias por robo o bloqueo de cuentas.

Esta red social se ha convertido en una de las más importantes, pues es el medio en que millones de empresas e influencers pueden generar ingresos.

Tener información personal que pueda ser valiosa para los delincuentes es una de sus principales misiones.| Foto: Unsplash

¿Por qué los ciberdelincuentes atacan cuentas?

Los delincuentes digitales suelen usurpar o bloquear las cuentas de diversos usuarios con la finalidad de pedir una cantidad de dinero para que puedan recuperarla.

Debido a esta situación, una firma de seguridad llamada Kaspersky reveló unas cuantas tácticas que son usadas por los ciberdelincuentes y que pueden servir a los usuarios para evitar ser víctimas de estos casos.

¿De qué formas atacan?

En cuanto a robo de cuenta, los delincuentes suelen llamar la atención de los usuarios a través de phishing por medio de una página falsa para que restablezcan su contraseña.

Una vez que los defraudadores consiguen la información personal y mensajes de las víctimas, usan las cuentas para difundir contenido malicioso. De tal manera que cambian foto de perfil, nombre de usuario y dirección de correo electrónico.

Suelen usurpar o bloquear las cuentas de diversos usuarios con la finalidad de pedir una cantidad de dinero.| Foto: Pixabay

Cuando se trata de una falsa verificación, los usuarios no suelen estar muy informados de cuál es el proceso y aquí los ciberdelincuentes crean sitios de asistencia parecidos a los de Instagram, en los cuales solicitan el nombre de usuario, contraseña, correo electrónico, nombre, apellidos y fecha de nacimiento para la verificación.

Cuando los usuarios ingresan sus datos les llega una notificación en las que se les avisa que deben esperar 24 horas para saber si su cuenta será verificada. Así que los ciberdelincuntes dejan a los usuarios en espera.

Los ciberdelincuentes crean sitios de asistencia parecidos a los de Instagram.| Foto: Unsplash

Por otro lado se encuentra el bloqueo a las cuentas, el cual se lleva a cabo por medio de quejas falsas por supuestas violaciones a las reglas de Instagram.

Este tipo de fraudes son usados comúnmente para pedir dinero a cambio de recuperar las cuentas.

Evita que te pase y toma precauciones, pues debido a que Instagram es de las redes sociales favoritas de muchas personas, los ciberdelincuentes no dudarán en atacar.

Para más información visita las redes de Oink Oink.

ANUNCIO