Usar una tarjeta de crédito conlleva tomar ciertas medidas de seguridad, pues nadie está exento de ser víctima de algún delito relacionado con el robo de identidad.
Por ello, se recomienda nunca perder de vista tus tarjetas al realizar un pago y proteger la información contenida en tu plástico a fin de evitar que alguien pueda hacer mal uso de ésta.
Pero, más allá de mantenerse alerta en todo momento, las instituciones bancarias también se han visto obligadas a mejorar la seguridad de sus productos.

Por seguridad, las instituciones bancarias sustituyeron la banda magnética de las tarjetas | Foto: Unsplash
Prueba de esto es la sustitución de elementos de seguridad que eran fácilmente clonados como la banda magnética de las tarjetas de crédito y débito o la desaparición de la numeración de las tarjetas al frente del plástico.
De esta forma, los delitos han disminuido de forma considerable, al menos en lo que concierne al robo de información de manera física. Hoy, salvo honrosas excepciones, todas las tarjetas bancarias cuentan con chip de seguridad, un elemento imposible de clonar.
Esto quiere decir que ya no tienes que preocuparte por vigilar escrupulosamente cada movimiento que los operadores realicen con tu tarjeta y la terminal de venta.

El chip de tu tarjeta de crédito NO se puede clonar | Foto: Unsplash
Tips de seguridad para el uso de tu tarjeta de crédito
No importa cuánto lo intenten: el chip no se puede clonar. Eso sí, debes seguir protegiendo la información de tu tarjeta, no importa si ésta aparece en la parte frontal o en el reverso de la misma.
Si alguien accede a estos datos, puede utilizar tus recursos sin ningún inconveniente. De hecho, en algunos comercios electrónicos basta con tener la numeración de la tarjeta y la fecha de vencimiento para realizar movimientos, aunque no tengan el código de seguridad.
Así pues, lo recomendable es que solicites una tarjeta sin numeración al frente y con chip de seguridad. De esta forma, podrás tener la tranquilidad de realizar cualquier movimiento sin temor a ser víctima de una estafa.

Si quieres más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.