Si tienes deudas en el banco, una pregunta común es saber cuáles son los métodos de cobranza que aplicarán, sobretodo si cobras una pensión el mismo banco donde pediste tu crédito o préstamo. Por ello, te explicamos las consecuencias que esto tiene.
¿El banco puede embargar el pago de mi pensión?
El pago de la pensión que una persona obtiene después de retirarse es de suma importancia, ya que representa su fuente de ingresos al jubilarse, sin embargo, una duda común es saber si esto representa un riesgo cuando se tiene deudas el y banco emite labores de cobranza que puedan llegar al embargo de tu pensión.

Negocia tu deuda con el banco | Imagen: Google
De acuerdo al artículo 10 de la Ley del Seguro Social, establece que las prestaciones como el pago del pensión a trabajadores retirados so inembargables, lo que indica que aún cuando la pensión la cobres en el mismo banco, este se mantendrá intacto ya que no se tiene derecho a cobrar el dinero.
Sin embargo, el riesgo existe si el dinero de tu pensión la y transfieres a otra cuenta, en ese instante el dinero puede ser cobrado por tu banco. Solo en casos muy específicos, como no cumplir con el pago de pensión alimenticia, o que alguna condición que la autoridad judicial determine, se podrá descontar sólo el 50% del pago de tu pensión para hacer frente a tu deuda.
Pensión Bienestar 2023: Estos apellidos tendrán su pago este 21 de noviembrehttps://t.co/Waz7ld6YGY
— Plumas Atómicas (@plumasatomicas) November 21, 2023
Finalmente, si quieres evitar un malentendido con tu banco o quieres dar por terminada las órdenes de cobranza, se recomienda acercarse con su Unidad de Atención a Usuarios (UNE), para negociar una reestructuración de deuda o quita que te permita liquidar de forma rápida y cómoda.

Si quieres más información sobre el pago de deudas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito