El Instituto de la Vivienda de la Ciudad de México (INVI) otorga créditos para comprar o remodelar una casa. Recibir un préstamo del INVI es relativamente sencillo, pues a diferencia de un crédito bancario, no se pide un comprobante de ingresos altos. En realidad es lo contrario: se realiza un estudio socioeconómico para otorgar el préstamo a personas que no tengan los ingresos suficientes para acudir a una institución bancaria.
Ahora bien, para ser honestos, el INVI otorga créditos a la palabra. Es decir que confía en el solicitante y no pone obstáculos para entregar los préstamos. Únicamente realiza visitas a los domicilios en los que se utilizará el dinero, para cerciorarse de que los recursos se ocupen para los fines establecidos.
Luego, si los beneficiarios pagan de forma puntual, incluso pueden solicitar un nuevo préstamo para concluir esa remodelación que está llevando a cabo o para mejorar su crédito hipotecario.
Así es como se obtiene un préstamo del INVI | Foto: Unsplash
Pero, ¿qué pasa si no pagas tu crédito del INVI? ¿Puedes ir a la cárcel? En realidad, como cualquier crédito, la deuda que adquieres con el INVI es de carácter puramente civil. De acuerdo con el artículo 17 de la Constitución Mexicana: “nadie puede ir a la cárcel por deudas de carácter puramente civil”.
Sin embargo, si dejas de pagar tu crédito en tiempo y forma, acumularás intereses moratorios y tu deuda se hará más grande; además, el INVI ya no tendrá la confianza para otorgarte un nuevo préstamo en el futuro. En este link puedes revisar a detalle lo que ocurre con dichos intereses moratorios si no pagas a tiempo tu crédito.
Para conocer mayor información sobre este y otros temas similares, síguenos en Oink-Oink