El uso de efectivo en México aún es muy común, ya que la población no se encuentra completamente bancarizada ni tiene una actividad económica formal. Por ello, una duda frecuentes es saber si debes declarar ante el SAT estos recursos.
¿Puedo tener dinero en efectivo sin declarar al SAT?
El Servicio de Administración Tributaria (SAT), ha llevado a cabo durante este sexenio una intensa campaña de recaudación fiscal que le ha permitido aumentar los ingresos federales. Pues tan solo de enero a septiembre de 2022 la recaudación aumentó 3.6% con respecto a 2021. Por ello, una duda frecuente es saber si es necesario declarar el dinero que tienes guardado en efectivo.

La compra de bienes está limitado en su uso | Imagen: Freepik
El deber ser indica que todos los recursos que obtengas tienen que ser informados en tus declaraciones anuales y periódicas, esto con el fin de justificar con las autoridades el procedente lícito del dinero. No obstante, cerca del 54.7% de la población económicamente activa no lo hace, lo que complica el trabajo del SAT.
Por ello, aunque la formalización de tu actividad económica no se realice de la noche a la mañana y te permita guardar dinero en efectivo sin declarar, debes de tomar en cuenta que te toparás con ciertas restricciones para usar tu efectivo, sobretodo al momento de comprar propiedades y vehículos, ya que se fija un monto límite de uso de billetes y monedas, por ejemplo:

Tienes que declarar el dinero que usarás | Imagen: Google
- Compra de casa e inmuebles en general: si decides comprar una casa en efectivo, se dará aviso a las autoridades financieras del país y al SAT cuando se supere los $719 mil 200 pesos, o su equivalente a 8 mil 25 UMA
- Compra de autos, vehículos aéreos o marítimos: para la adquisición de estos bienes, se fija un límite de $287 mil 680 pesos, o su equivalente a 3 mil 210 UMA.
- Compra y venta de joyería: de igual forma se fija un límite de $287 mil 680 pesos para las operaciones en efectivo, o 3 mil 210 UMA.
- Para el arrendamiento de inmuebles: si pagas o recibes ingresos por este concepto se limita a pagos de $287 mil 680 pesos, o 3 mil 210 UMA.
- Boletos y juegos de apuestas: para esta actividad, de igual forma el límite es de $287 mil 680 pesos o 3 mil 210 UMA.
- Depósitos bancarios en efectivo: si bien no se fija un monto específico, al momento de recibir más de $15 mil pesos en efectivo a tu cuenta bancaria, este se informará al SAT.
De esta manera, en caso de superar el uso de efectivo en estas operaciones, el SAT puede llamarte a declarar. Por lo tanto, se recomienda solicitar ayuda de una contadora o contador que te guíe en el proceso de formalizar tu actividad económica con el fin de no tener problemas con el fisco.

Si quieres más información sobre tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.