logo-tu-cochinito

¿Qué debo hacer si me roban la firma electrónica del SAT?

Si te percatas que tu firma electrónica fue robada, te decimos qué debes de hacer y cómo presentar tu queja ante el SAT.
La firma electrónica es de suma importancia
La firma electrónica te permite cumplir con trámites | Imagen: Google

La firma electrónica que emite el SAT (Servicio de Administración Tributaria) es de las identificaciones fiscales más importantes. Por ello, en caso de robo a este archivo digital, te decimos qué debes hacer y cómo levantar tu denuncia ante las autoridades.

¿Qué debo hacer si roban mi firma electrónica?

La firma electrónica es de las identificaciones fiscales más importantes que el SAT puede emitir a los contribuyentes, esto con el propósito de agilizar el cumplimiento de sus obligaciones, como es el pago de impuestos, declaraciones o emisión de facturas. Es por ello, que en caso de robo de este archivo digital informen a este organismo para evitar que usen tu información de manera ilícita. para ello, realiza lo siguiente:

Este archivo te permite cumplir con tus obligaciones

Debes de presentar tu denuncia lo más rápido posible | Imagen: Google

  • Llama al servicio de Quejas y denuncias 558 852 2222.
  • Indica al operador tu situación para dar seguimiento a tu caso.
  • Si lo prefieres, envía un correo a denuncias@sat.gob.mx
  • Desde la aplicación SAT Móvil en el apartado de Quejas y denuncias.
  • Acude directamente a un módulo del SAT y pide ayuda de esta situación.

Una vez completado tu denuncia, será necesario renovar tu firma para cumplir con tus obligaciones que el fisco te pida.

Importancia de la firma electrónica

No compartas la firma electrónica con desconocidos

Evita compartir datos de tu firma electrónica | Imagen: Google

Recuerda que la firma electrónica no sólo sirve para cumplir con trámites que el SAT te pida, también para realizar los siguientes procedimientos:

  • Servicios de salud ante el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social).
  • Retiros parciales y créditos de Afore e Infonavit.
  • Modificación en los permisos para la importación de plaguicidas vegetales en aduanas.
  • Firma de convenio al pago de servicios básicos como agua y drenaje.
  • Solicitud de becas en universidades nacionales y extranjeros, muy utilizado para becas del Conacyt.

Por esta razón, es de suma importancia que no compartas con terceros tus archivos de la firma electrónica, de lo contrario puedes ser víctima de un fraude.

YouTube video

Si quieres más información sobre trámites del SAT, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti