La cuesta de enero es un fenómeno que afecta las finanzas personales de millones de personas, sobretodo de aquellas que manejan tarjetas de crédito y que llegaron al límite del saldo que les brinda la financiera. Por ello, te decimos qué puedes hacer si llegaste al tope de crédito.
¿Qué hacer si llegué al límite de mi tarjeta de crédito?
Con el inicio de un nuevo año, es común que las personas que manejan una tarjeta de crédito lleguen al limite del saldo que les otorga su financiera, esto por los gastos de ultima hora que surgen durante las fiestas decembrinas, aunque puede ocurrir en cualquier época del año.
Puedes sobreendeudarte si no fijas topes de gasto | Imagen: Google
No obstante, llegar al tope de tu saldo es una situación preocupante para tu salud financiera, ya que es la antesala del sobreendeudamiento, por ello, si te encuentras en este punto, te compartimos tres forma de lidiar con tus plásticos.
- Da más del pago mínimo: este es el camino que puedes tomar sin necesidad de hablar con tu banco, el cual consiste en pagar por arriba del mínimo en caso de no cubrir la deuda total. Solo que el avance para liquidar tu deuda y recuperar el saldo dependerá de cuánto das. Aquí puedes ayudarte de no utilizar el plástico para no “pagar y quitar” saldo. Sólo olvídate de la tarjeta y paga todos los periodos, al cabo de unos meses liberarás la tarjeta.
- Solicita una reestructuración de deudas: si de plano sientes que no eres capaz de pagar el mínimo de tu tarjeta, se recomienda pedir una reestructuración de deuda, donde negociarás con la financiera un nuevo plazo y tasa de interés para modificar tu pago mensual. A pesar de pagar más en tu deuda, te permite desahogarte en tu abono.
- Contempla una consolidación de créditos: ayudarte de una consolidación de deuda sirve cuando tienes más de una tarjeta de crédito a tope del saldo ocupado. En esta opción, debes de pedir un préstamo a una mejor tasa de interés el cual utilizarás para liquidar el total de tus tarjetas de crédito y ahora el abono que darás se realiza a una sola financiera, lo que te da más control en las fechas de pago. Solo no olvides pagar tus deudas por completo, de lo contrario terminarás en una situación peor.
Negocia con la financiera el pago de la deuda | Imagen: iStock
Finalmente, considera que es posible salir de tus deuda pero requiere de disciplina para no continuar con tus gastos de imprevisto que poco a poco afectarán por completo tu estabilidad financiera y emocional.
Si quieres más información y consejos para el manejo de deudas, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.