La declaración anual para personas físicas cada vez está más cerca y es necesario cumplir con esta responsabilidad fiscal ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), ya que de esta manera no te metes en problemas con el fisco pero lo importante y que no debes pasar por alto es que si tuviste ciertos gastos que cumplen con los requisitos del instituto, entonces puedes presentar las deducciones para saber si cuentas con saldo a favor.
Es fundamental que cumplas con los requisitos establecido por la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR), ya sea que tengas a la manos tu CFDI, hayas realizado pagos con medio electrónicos, entre otros que te pueden favorecer y si aún no sabes cuáles son las deducciones personales que puedes presentar, no te preocupes porque aquí te lo diremos.
Las deducciones que puedes presentar son del 1 al 31 de abril. Fuente: Unsplash
¿Cuáles son las deducciones personales que aplican este 2023?
Aquellas que puedes presentar del 1 al 31 de abril son las siguientes:
Salud: honorarios médicos, dentales, servicios profesionales de psicología y nutrición, aparatos para rehabilitación, gastos hospitalarios, primas de seguro de gastos médicos, honorarios a enfermeras, análisis y estudios clínicos, prótesis y lentes oftálmicos, estos últimos están permitidos hasta 2 mil 500 pesos. Además, aplica si son gastos para tu cónyuge o concubina, familiares ascendientes y descendientes en línea recta pero los ingresos no deben superar los 35 mil 120 pesos en el 2022.
Educación básica de hijos: Debes saber que en preescolar y bachillerato cada grado cuenta con un límite, así como el transporte escolar en caso de ser obligatorio, así que los rangos para deducir están en:
- Preescolar: 14,200 pesos
- Primaria: 12,900 pesos
- Secundaria: 19,900 pesos
- Profesional técnico: 17,100 pesos
- Bachillerato o su equivalente: 24,500 pesos
Aplican honorarios médicos, dentales, servicios profesionales de psicología y nutrición. Fuente: Unsplash
También hay otros gastos, como los funerarios de tus familiares, cónyuge o concubino, estos pueden realizarse de cualquier forma de pago pero es importante contar con la factura.
Intereses reales devengados y pagados en efectivo por créditos hipotecarios de Infonavit o FOVISSSTE pero la condición es que no exceda de setecientas cincuenta mil unidades de inversión.
Aplican donativos proporcionados a instituciones autorizadas para recibir los donativos, aunque es necesario que la donación no rebase el 7 por ciento de los ingresos acumulables que fueron de base para hacer el calculo del ISR anterior.
Aportaciones complementarias para el retiro en la subcuenta de Afore y el pago de impuestos locales por salarios que no exceda el 5 por ciento.
Así que debes contemplar tu declaración anual de impuesto 2023 antes de que termine el mes de abril. Recuerda que es posible deducir ante el SAT todo lo relacionado con salud, educación y gastos funerarios. Cumple con tu responsabilidad fiscal y evita multas.
Para más información visita Tu Cochinito.