Cuando se habla del SAT (Servicio de Administración Tributaria), existen muchas dudas, sobretodo de aquellos que se relacionan con los depósitos en efectivo y los temores a recibir multas por estos conceptos. Por ello, te decimos qué tipos de pagos no vigila esta autoridad fiscal.
4 Depósitos en efectivo que no vigila el SAT
Con las nuevas reformas en el tema fiscal que las autoridades ha aplicado con el propósito de incrementar la recaudación de impuestos, mucho se dice de las consecuencias de recibir dinero en efectivo a las cuentas bancarias. Si bien, recibir más de 15 mil pesos al mes en depósitos será notificado al SAT, existen ciertos conceptos que no son motivo de vigilancia por parte de la autoridad, como son los siguientes:

Los depósitos en efectivo son difíciles de rastrear | Imagen: Google
- Depósitos a hijos que vivan en otra entidad: esta es una situación que viven miles de familias cuando un miembro de la familia se va a otro estado a estudiar, generalmente la universidad. Por ello, los depósitos en efectivo que realicen los padres en beneficio de su hijo no serán de la vigilancia del SAT.
- Depósitos cónyuges: el apoyo económico entre parejas es algo común, por el que uno puede encargarse de las finanzas del hogar y otro en generar más ingresos. Así que los depósitos que recibas por este concepto no debe de preocuparte, incluido aquellos depósitos que se realizan en forma de remesas.
- Pensión alimentaria: se trate de una separación donde un padre o madre deba darle recursos a los hijos y pareja o incluso el que se da a los abuelos, no será motivo de ser vigilado por el SAT, ya que este dinero ayuda al buen desarrollo de la familia.
- Donaciones: en este punto, todas las donaciones que no superen el 4% de ingresos acumulables del último año fiscal, no serán motivo para que el SAT vigile los movimientos. Pero en caso de donar más de este monto, debes de pagar el impuesto correspondiente. En todo caso, recuerda tener los recibos deducibles que te entrega la donataria autorizada.

Prefiere el envío a través de transferencias | Imagen: Google
Sólo de esta manera, los depósitos en efectivo que realices o recibas no serán motivo de investigación del SAT, aunque recuerda que el manejo de efectivo es difícil de rastrear, lo que puede general malentendidos que no querrás tener con las autoridades, por ello se recomienda apoyarse de transferencias electrónicas.

Si quieres más información sobre tus obligaciones fiscales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.