Realizar transferencias electrónicas entre bancos ha permitido que el pago de bienes y servicios sea más eficiente o incluso puede ayudarte ante una emergencia económica al pedir prestado a un familiar o amigo. Sin embargo, existen ciertos días de la semana que no se recomienda realizar este tipo de operaciones. A continuación te explicamos.
¿Qué días no se recomienda hacer transferencias bancarias en México?
Las transferencias bancarias por medio del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), ha crecido de manera acelerada en México desde su implementación en 2004, pues de acuerdo a datos del Banco de México, en marzo de 2023 se registraron un total de 279.3 millones de operaciones en todo el país, lo que da un crecimiento del 39% comparado con 2022. Si bien, este medio de pago aprueba tu dinero al instante, existen ciertas consideraciones para evitar los envíos en ciertos días del año, como son los siguientes:
No se recomienda enviar dinero estos días | Imagen: Google
- Año nuevo: una fecha donde las transferencias presentan atrasos ya que no hay operaciones bancarias y los mercados cierran, lo que prolongará a+un más el lapso de tiempo para recibir tu dinero.
- Viernes santo: esta fecha se relaciona por el periodo vacacional de semana santa, lo que puede ocasionar que el sistema se vea superado por el número de transacciones y la falta de personal para vigilar que el sistema funcionar correctamente.
- Día de trabajo: al ser un día inhábil, los bancos recorren sus operaciones, incluido el tiempo para aprobar las transferencias.
- Navidad: de la misma forma, esta fecha no suele haber actividad bancaria y el número de operaciones aumenta por la demanda de bienes y servicios lo que ocasionará intermitencias en el sistema.
Las transferencias se deben evitar en estas fechas | Imagen: Google
Aunque no es una regla general que estos días las transferencias sean imposibles de lograr, si hay mayor riesgo que tu envío de dinero demore más tiempo de lo esperado, pero en todo caso, recuerda que un SPEI demora entre 30 segundos hasta 24 horas hábiles, después de este periodo es necesario rastrear la transferencia y comunicarse con el emisor para verificar si el envío fue correcto o en su defecto, solicitar ayuda de las instituciones bancarias.
Si quieres más información sobre las transferencias bancarias, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.