logo-tu-cochinito

¿Qué es el IPAB y por cuánto dinero protege tus cuentas bancarias?

El IPAB es la institución del Gobierno Federal que protege las cuentas bancarias de usuarios y proporciona un seguro por hasta 400 mil UDIs.
Así protege el IPAB tus cuentas bancarias
El IPAB protege las cuentas bancarias de usuarios con un seguro por hasta 2 millones de pesos | Fuente: Freepik

El Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) es la institución del Gobierno Federal que protege las cuentas bancarias de los usuarios. Este Instituto se encarga de administrar el Seguro de Depósitos Bancarios para mantener a salvo el ahorro de las personas. 

La crisis en 1995 evidenció la poca eficiencia del sistema financiero mexicano para resolver dificultades sin involucrar al Gobierno Federal. De esta manera, surge en 1999 el IPAB con la finalidad de proteger el dinero que depositaran los mexicanos en el sistema bancario. 

¿Cómo protege el IPAB tus cuentas bancarias?

La misión del IPAB es asegurar los depósitos bancarios y resolver los problemas de solvencia de los bancos | Fuente: @IPAB_mx

 ¿Cómo funciona el IPAB? 

De acuerdo con la Condusef, la misión del IPAB es asegurar los depósitos bancarios, sobre todo aquellos pequeños y medianos. Además, deberá resolver los problemas de solvencia de los bancos, al menor costo posible. 

Esto quiere decir que todas las cuentas de personas físicas y morales cuentan con un seguro por hasta 400 mil Unidades de Inversión (UDIs), o sea, 2 millones de pesos aproximadamente. 

Así, si algún banco pierde la licencia de operación o se tuviera que disolverse por alguna razón, los cuentahabientes podrán recuperar su dinero a través del IPAB

¿Por cuánto dinero protege el IPAB tus cuentas bancarias?

El IPAB protege las cuentas bancarias de usuarios y proporciona un seguro por hasta 400 mil UDIs | Fuente: @IPAB_mx

Así protege las cuentas bancarias 

Cuando un banco pierde la licencia, los usuarios pueden ingresar al portal del IPAB para solicitar la reposición de su dinero. En caso de que te suceda, lleva a cabo lo siguiente: 

  • Una vez dentro del portal del IPAB, proporciona tus datos al sistema. 
  • El IPAB verificará tu información y emitirá un cheque. 
  • Podrás cobrar tu dinero a través de la entidad bancaria que te indique la institución. 

Finalmente, en caso de que necesites resguardar una suma mayor a 2 millones 55 mil pesos (400 mil UDIs), procura dividir el dinero en varias cuentas bancarias, así tus ahorros estarán protegidos por el IPAB. 

YouTube video

Para más información como esta, sigue los canales de Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti