logo-tu-cochinito

¿Qué es la pensión mínima garantizada y cómo se solicita?

Si tienes alguna duda puedes acercarte a la delegación del IMSS o ISSSTE que te corresponde, llevando una identificación oficial y un estado de cuenta de tu AFORE.
La pensión de agosto para jubilados y pensionados sucederá del 29 de julio al 2 de agosto
Imagen: Pixabay

El Gobierno Federal otorga la pensión mínima garantizada a los trabajadores que cumplen con el requisito de la edad y las semanas cotizadas, pero cuyos recursos no alcanzan para obtener una Renta Vitalicia o un Retiro Programado.

Esta pensión equivale al salario mínimo mensual de la Ciudad de México, que será actualizado anualmente en el mes de febrero, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). 

La pensión mínima garantizada equivale al salario mínimo mensual de la Ciudad de México

La pensión mínima garantizada equivale al salario mínimo mensual de la Ciudad de México | Imagen: Pixabay

¿Cuáles son los requisitos para la pensión mínima garantizada?

Para tener derecho a la pensión mínima garantizada en 2021 es necesario: 

  • Tener 60 años o más.
  • Contar con 750 semanas cotizadas (a partir del 2022, las semanas requeridas se incrementarán). 
  • Que los recursos sean insuficientes para contratar una Renta Vitalicia o un Retiro Programado.

¿Qué documentos necesito?

Los documentos para realizar este trámite son:

  • Identificación oficial.
  • Estado de Cuenta de la AFORE o algún comprobante que acredite tu registro (puedes solicitarse a la AFORE).
  • Estado de cuenta bancario con número de Clave Bancaria Estandarizada (CLABE)
  • Resolución o Negativa de pensión emitida por el IMSS.
Para tramitar la pensión mínima garantizada debes ir a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presentar una Solicitud de Pensión

Para tramitar la pensión mínima garantizada debes ir a la Subdelegación del IMSS y presentar una Solicitud de Pensión | Imagen: Pixabay

¿Cómo tramitar la pensión mínima garantizada?

Para realizar el trámite se deben seguir estos pasos:

  1. Ir a la Subdelegación del IMSS que te corresponda y presentar una Solicitud de Pensión.
  2. Una vez entregada la Solicitud ante el IMSS se debe esperar la resolución.
  3. Cuando el IMSS entrega la resolución hay que acudir a la AFORE para que esta inicie con los pagos.
YouTube video

Si tienes alguna duda puedes acercarte a la delegación del IMSS o ISSSTE que te corresponde, llevando una identificación oficial, un estado de cuenta de tu AFORE o cualquier otro documento que compruebe tu registro en una Administradora de Fondos para obtener más información sobre tu retiro.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti