Dentro del sistema financiero mexicano, existen una gran cantidad de instituciones y productos que son desconocidos para la mayoría de la población. En esta ocasión te explicaremos qué son las sociedades mutualistas y si en verdad son alternativas a los seguros.
¿Qué son las sociedades mutualistas?
Una de las entidades que son poco conocidas en México son las sociedades mutualistas, estas financieras tienen la característica de ofrecer seguros a sus asociados, pero con la diferencia de no realizarlo con fines lucrativos.
El dinero que recibes sólo es para cubrir los gastos del siniestro | Fuente: Especial
Esto quiere decir que en caso de un accidente, enfermedades, daños o pérdida de vida, los beneficiarios recibirán sólo la cantidad necesaria por parte de la sociedad para que puedan solventar los gastos, caso contrario a los seguros que garantizan una suma asegurada independiente del gasto generado.
Debemos de identificar que las sociedades mutualistas son financieras reguladas por la Condusef y supervisadas por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF). Sin embargo, también existen asociaciones denominadas “mutualidades”, el cual no ofrecen contratos a sus asociados y no se encuentran regulados por la Condusef ni la CNSF, por lo tanto, debes de tener cuidado con estas instituciones para no ser estafado.
¿Me conviene pertenecer a una sociedad o pagar un seguro?
Al igual que las sofipos y socaps, las sociedades mutualistas buscan acercarse a la población que vive alejada de las ciudades para ofrecerles productos que puedan ayudarlos a mejorar su calidad de vida, ya que fomentan la inclusión financiera.
Verifica que la mutualidad esté regulada por la CNSF y la Condusef | Fuente: Unplash
En este caso, las sociedades mutualistas actúan como una alternativa a los seguros cuando las personas no pueden contratar uno. A pesar que la cuota de la asociación es menor comparada al pagar una prima, los recursos que recibirás en caso de accidente será exclusivo para solventar a los gastos que se generen.
Por lo tanto, es una buena alternativa en caso de no tener el dinero para contratar un seguro, pero si tienes la opción de solventar el pago, es ideal que adquieras un seguro para obtener dinero extra en caso de un accidente.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.