logo-tu-cochinito

¿Qué hacer si alguien solicita un crédito a tu nombre? 

Si te llaman para cobrar un préstamo que tú no pediste, te contamos cómo saber si alguien solicitó un crédito a tu nombre y qué hacer al respecto. 
Esto debes hacer si alguien pidió un crédito a tu nombre
Si sospechas que alguien quiere solicitar un crédito a tu nombre, consulta tu reporte de crédito en línea | Fuente: Freepik

El internet es una herramienta muy útil para desempeñar diversas tareas, pero también puede resultar negativa y comprometer tus datos personales. Si te llaman para cobrar un préstamo que tú no pediste, te contamos cómo saber si alguien solicitó un crédito a tu nombre y qué hacer al respecto

Es importante que, si sospechas que alguien está suplantando tu identidad, investigues y aclares el asunto de inmediato. Además, debes tener cuidado en dónde pones tu información personal como nombre, dirección o datos bancarios.

Así debes actuar si alguien pidió un préstamo a tu nombre

Puedes consultar tu reporte de crédito de manera gratuita cada doce meses | Fuente: Freepik

¿Cómo saber si alguien solicitó un crédito a tu nombre? 

Si sospechas que alguien quiere solicitar un crédito usando tu nombre, consulta tu reporte de crédito. Esto puedes hacerlo en la página del Buró de Crédito: https://www.burodecredito.com.mx/. 

Puedes consultar tu reporte de crédito de manera gratuita cada doce meses o a un costo de 35 pesos en un lapso menor. Además, la página te permite revisar tu score por un monto extra de 58 pesos. 

También puedes descargar la aplicación del Buró de Crédito, la plataforma te mandará un aviso si alguien consulta tu historial crediticio. Asimismo, te notificará en caso de solicitudes extrañas, es decir, podrás monitorear tu actividad crediticia

¿Cómo saber si se solicitó un crédito a tu nombre?

Debes tener cuidado en dónde pones tu información personal | Fuente: Freepik

¿Qué hago si alguien solicita un préstamo a mi nombre?

Si ya detectaste que alguien solicitó un crédito a tu nombre, deberás ponerte en contacto con la institución financiera y explicar que se trata de una estafa. Además, acude a la Condusef, ahí te podrán dar asesoría y levantar una queja si es necesario. 

Finalmente, puedes presentar una reclamación ante el Buró de Crédito, así se podrá eliminar el registro de ese movimiento. También se puede bloquear tu historial crediticio por 3 meses en caso de robo de identidad

YouTube video

No olvides seguir los canales de Oink Oink para más novedades.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti