logo-tu-cochinito

¿Te has preguntado que hay detrás de un Reporte de Crédito Especial?

Para consultar tu reporte tienes acceso gratuito cada 12 meses
Conoce los detalles de tu Reporte Especial. Fuente: Unsplash

Cuando estás en busca de un financiamiento, las instituciones bancarias suelen recurrir a tu Reporte de Crédito Especial, el cual es conocido como tu historial crediticio y se trata de una carta de presentación para saber el tipo de deudor que eres, así cómo determinar si te otorgaran el préstamo que buscas. Si aún no sabes cómo funciona, no te preocupes porque aquí te explicaremos en qué consiste y lo que hay más allá de este reporte.

Lo primero que debes saber es que puedes consultarlo gratis una vez cada 12 meses por medio de la página oficial del Buró de Crédito, incluso puedes encontrar video en Youtube en donde te explican cómo llenar las diversas casillas que son fundamentales para validar tu información.

Tu Reporte Especial puedes consultarlo gratis una vez cada 12 meses. Fuente: Unsplash

Si es que estás interesado en conocer tu cuál es tu reporte, todo lo que debes hacer es tener a la mano tu estado de cuenta actual de la tarjeta de crédito y los contratos con los que dispones en caso de tenerlos.

¿Qué hay más allá de tu Reporte Especial?

Al validar tu identidad, recibirás por tu correo el Reporte de Crédito Especial y una clave para poder acceder a él, aunque lo primero que podrás encontrar es el Folio de Consulta.

Después verás los “Datos Generales” como nombre, fecha de nacimiento, RFC y domicilios que fueron registrados. Seguido se encuentra el “Resumen de Créditos”, donde aparece el número de cuenta y el saldo actual de tus créditos.

Al validar tu identidad, recibirás por tu correo el Reporte de Crédito Especial y una clave para poder acceder a él. Fuente: Unsplash

Además, se muestra si cumples a tiempo con tus pagos o hay atrasos y lo puedes saber gracias a tres iconos; una paloma verde es que estás al corriente, signo de exclamación en amarillo es un retraso de 1 y 89 días. La X en rojo indica que tienes un atraso mayor a 89 días.

En la parte de Detalles de Créditos puedes consultar la información completa de tus financiamientos y los puntos en los que debes prestar especial atención es en los siguientes:

  • Último pago, es la fecha en la que hiciste el pago más reciente.
  • Saldo actual aparecerá la cantidad total que adeudas.
  • Monto, en el que se señala la cantidad no cubierta en el tiempo determinado.
  • Monto a pagar, donde con tarjeta de crédito se indica el pago mínimo que se requiere y en caso de créditos de pagos fijos indica la cantidad que debe ser pagada cada cierto tiempo.

También podrás notar el “Histórico de Pagos”, donde aparece si has pagado puntualmente o hay retrasos de pago alrededor de los últimos 24 meses.

Después, encontrarás el “Detalle de Consultas”, en el que están las empresas que han consultado el historial y los datos para contactarlas. Esto es importante porque los créditos son garantizados por las empresas pero es necesario que tengan tu permiso para que consulten tu Reporte de Crédito.

Con toda la información mencionada se obtiene Mi Score, con el que es posible saber que hay un atraso de más de 90 días alrededor de los siguientes 12 meses.

Recuerda que esto es fundamental, ya que es el que indica si te proporcionarán un crédito, así que recuerda pagar a tiempo.

¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito.

ANUNCIO