logo-tu-cochinito

¿Qué infracciones de tránsito ameritan el retiro de tu placa?

Las infracciones de tránsito son comunes pero algunas requieren de medidas más severas como el retiro de tu placa.
Estas infracciones de auto ameran retiro de placa
Evita estas infracciones al manejar | Imagen: Google

Manejar un auto no solo requiere de la atención u destreza en el volante, también de conocer el reglamento de tránsito para no cometer faltas que puedan ocasionar el retiro de tus placas. Por ello, te compartimos cuáles son las infracciones que ameritan esta sanción a tu vehículo.

¿Qué infracciones ameritan retiro de placas?

Manejar un auto conlleva una gran responsabilidad y prudencia, pues de acuerdo a datos del Instituto de Recursos Mundiales México (WRI), en 2022 se registraron en promedio 40 muertes al día por accidentes de tránsito, una de las cifras más altas de los últimos años. Por ello, es importante respetar el reglamento de tránsito para evitar accidentes y sanciones, siendo estas última con el retiro de placas el que más contratiempos te ocasione.

El retro de placa trae contratiempos

El retiro de placas es un proceso tardado | Imagen: Google

  • Retiro de placa si no es de la CDMX: en la Ciudad de México los policías de tránsito pueden retirar la placa delantera a los vehículos que comentan una infracción y esta no sea pagada, pero únicamente aplica a coches y motocicletas que no están registrados en la CDMX, ya que la multa se gestiona directamente para la CDMX y no con la autoridad local.
  • Retiro de placa en el Edomex: para el Estado de México el retiro de placas se realiza por más motivos, como es el estacionarse en doble fila y el conductor ni se encuentre en el vehículo, también a vehículos  que transportan perecederos y hayan cometido una infracción pero las condiciones no permitan llevarlos al depósito. Se retirará la placa cuando simulen una falla técnica o cuando la licencia de conducir esté vencida, así como a vehículos con placas del extranjero y no acrediten su estancia legal.
Evita violar el reglamento de tránsito

Respeta los señalamientos viales | Imagen: Google

Estas medidas que aplican en la CDMX y Edomex se replican de forma similar en el resto de la república mexicana, pero en todo caso, la manera de recuperar tu placa es acudir al centro de operaciones de tránsito de la autoridad local, aunque en la hoja de infracción te indicarán la dirección exacta, sólo tendrás que pagar la multa y recargos que hayan asignado.

YouTube video

Si quieres más información sobre las multas de tránsito, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti