Las casas de empeño ofrecen una opción para obtener un préstamo más o menos rápido en el que dejas un objeto a cambio de un préstamo a corto plazo basado en el valor del bien que llevaste.
El tema con las casas de empeño es que si pagas el préstamo a tiempo, podrás obtener el bien que llevaste de vuelta. Pero si no lo pagas, la casa de empeño tendrá derecho a vender lo que empeñaste.

Las casas de empeño pueden ser una opción rápida y accesible de financiamiento || Fuente: NiceLocal
Es importante que compares entre casas de empeño antes de tomar una decisión. No solo te guíes por la cantidad que te prestan, sino también por el interés que cobran y los periodos que tienes para recuperar tu prenda.
Ventajas de las casas de empeño
Las casas de empeño ofrecen ventajas como el no ser selectivas en función de tu historial crediticio, por lo que puedes acceder a un préstamo si tu score no es bueno. Igualmente, no honrar tu deuda con la casa de empeño no afectará tu historial. Otra ventaja es que puedes disponer de un préstamo el mismo día que lo solicitas.
Desventajas
Puede ser un crédito costoso en el que obtienes poco dinero. Si necesitas una deuda no revolvente, acercarte al banco para solicitar un préstamo personal.

Existen objetos que las casas de empeño aceptan con mayor facilidad || Imagen: Twitter Tomi Um @Tomillo
Objetos a llevar a empeñar para obtener dinero
Puedes llevar prácticamente lo que sea a una casa de empeño, pero algunos bienes tienen mayores precios. Recuerda que la idea de estos negocios es que si no regresas por tu prenda, podrá ser vendida. Esta es una de las fuentes de ingreso de los empeños; pues si no vieran potencial en revenderlo, no te ofrecerían un préstamo.
Estos son los objetos que las casas de empeño aceptan para poder revender con ganancias (si no pagas):
- Joyería
- Metales preciosos (oro, plata)
- Relojes
- Electrónicos y gadgets
- Herramientas
- Instrumentos musicales
- Bicicletas y aparatos deportivos
- Consolas de videojuegos
- Antigüedades
- Smartphones
Por último, recuerda comparar antes de contratar, y que el monto para recuperar el bien no rebase el 35% de tus ingresos mensuales.

¿Quieres saber más al respecto? Visita las redes de Tu Cochinito.