Al dar inicio a tu vida laboral uno de los beneficios que obtienes es acceder a una cuenta de ahorro para el retiro, la cual te dará la oportunidad de disfrutar de una vida tranquila al concluir con tus deberes laborales, pero, ¿qué ocurre con tu Afore cuando dejas de trabajar antes de tiempo?
Es común tener dudas relacionadas con las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore), ya que son consideradas como las cuentas de ahorro en las que la empresa para la que prestas tus servicios se encarga de hacer aportaciones de dinero que proviene de tu sueldo.
Una de las situaciones que suelen ser preocupantes es perder dinero al momento de dejar de trabajar, pero hay algo de lo que debes estar seguro y es que el monto con el que cuentas se mantendrá a salvo gracias a la Afore.

Una de las situaciones que suelen ser preocupantes es perder dinero al momento de dejar de trabajar.| Foto: Unsplash
El primer aspecto que debes tomar en cuenta es que no se descontará el dinero, si no que seguirá generando rendimientos para tu retiro, pero es necesario tomar en cuenta que se tratará de una cantidad menor debido a que no habrá aportaciones por parte de tu trabajo.
Así que debes estar en calma porque al dejar de trabajar tu Afore no quedará cancelada.
¿Qué debes considerar si dejas de trabajar?
Hay algunas consecuencias al dejar de trabajar por un largo tiempo, ya que en trámites como retiros parciales es necesario comprobar tu presencia continua de al menos 12 bimestres o al solicitar tu pensión, no cuentes con las semanas necesarias de cotización mínimas.
Para mantener rendimientos altos y tengas tus derechos intactos es recomendable que realices aportaciones voluntarias a tu cuenta para el retiro.
Así que si piensas abandonar tu empleo debes considerar un plan que te permita continuar con tus aportaciones y no afectes tus semanas de cotización.

¿Quieres saber más al respecto? Visita Tu Cochinito.