Una de las ideas que muchas personas tienen al obtener una tarjeta de débito es que esta no generará ningún tipo de comisiones o intereses como ocurre con las de crédito, así que dejarla de usar puede ocurrir en cualquier momento que el cuentahabitante lo desee pero llevar a cabo esta acción puede traer consecuencias que a lo mejor no te imaginas. Así que, si tienes una tarjeta de débito, hay ciertos detalles que debes tomar en cuenta.
Lo primero que debes tomar en cuenta es que al usar una tarjeta de débito o de nómina es fundamental cumplir con las responsabilidades que implica su posesión y uno de los detalles que no debes pasar desapercibidos es lo que acurre cuando la dejas de usar por bastante tiempo o si la dejas en ceros.

Es fundamental cumplir con las responsabilidades que implica su posesión de tarjeta. Fuente: Unsplash
¿Qué pasa cuando dejas de usar tu tarjeta de débito?
Son tres escenarios diferentes a los que te puedes enfrentar, ya que de esta manera lo determinan los bancos y los clientes suelen ignorar, los cuales son los siguientes:
El cobro de comisiones, esto porque hay bancos que pueden hacer este cobro debido al saldo promedio o movimientos al mes, así que en caso de no cumplir con este, habrán comisiones desde el saldo que hayas dejado.

Otro detalle a considerar es el saldo negativo, el cual se da a partir de las comisiones que tu banco se encarga de cobrar. Fuente: Pixabay
Otro detalle a considerar es el saldo negativo, el cual se da a partir de las comisiones que tu banco se encarga de cobrar pero en caso de no tenerlo en la cuenta, las comisiones podrían causarte una deuda.
Es importante no solicitar más productos, pues al dejar de usar una tarjeta de débito puede llevarte a no tener la misma posibilidad de adquirir productos bancarios y evitar que tengas acceso a créditos automotrices o hipotecarios.
En caso de que no tengas el suficiente dinero en tu cuenta, las comisiones pueden generar problemas con algún tipo de deuda.
¿Cuánto es el tiempo en el que puedes dejar de usar una tarjeta de débito?
De acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) es que al tener una cuenta de débito, el tiempo en el que puede permanecer activa una tarjeta es desde 6 meses hasta 6 años sin que haya algún tipo de movimiento en el banco.
Una vez que pasé el tiempo, en caso de contar con el dinero, este será mandado a una instancia de beneficencia, ya que en este tiempo habrá acumulado comisiones por no tener alguna inactividad, las cuales tienes que ser atendidas con el banco.
Es importante que que des de baja tu tarjeta, ya que puedes poner en riesgo de que seas víctima del robo de identidad, pues la cuenta puede ser usada por terceros y provocar que haya cargos a tu nombre, así que es necesario que estés al tanto de la seguridad de tu plástico.

Para más información visita Tu Cochinito.