Comprar una casa es la meta de millones de mexicanos que buscan tener un patrimonio, no obstante, las circunstancias pueden ocasionar que una vez comprada la vivienda nunca la habites, al grado de tenerla olvidada. Pero, sabes cuáles son las consecuencias de esta situación.
¿Qué pasa si no me mudo a mi casa Infonavit?
Para gran parte de la población, tener una vivienda es la meta que se plantean al trabajar, ya que esto les permitirá formar un patrimonio para su familia, sin embargo, las circunstancias pueden cambiar de momento a otro y ocasionar que nunca se habite el inmueble, generando dudas de qué ocurre si nunca se muda.
Puedes perder tu casa del Infonavit | Imagen: Google
La respuesta rápida es nada, si compraste la casa e incluso terminaste de pagar la hipoteca, la vivienda quedará a tu nombre, y permanecerá disponible para usarla cuando quieras, sin embargo, dejarla deshabitada puede provocar que personas ajenas la invadan con el propósito de quedarse con el inmueble, según el tiempo que lleven viviendo.
Recordemos que el Código Civil Federal de México permite la apropiación de un inmueble abandonado por medio de la prescripción positiva, el cual se da a partir de 5 años de vivir en la casa y que esta no sea reclamada. Por lo tanto, tu vivienda puede estar en riesgo de quedar en manos de otras personas.
Cuando dejas abandonada tu casa de Infonavit y vas a visitarla años después… pic.twitter.com/hFj1aDnwXT
— Carlos (@Danifilth666_) April 28, 2021
En este caso, si continuas pagando el impuesto predial y servicio de agua, así como visitar de manera frecuente la casa sin tener que habitarla, no corre el riesgo de perderla, aunque se recomienda en estos casos rentarla y obtener un ingreso extra. En cualquier caso, tener una casa sin habitar no se pierde de inmediato, pero corres el riesgo que sea utilizada por personas ajenas.
Si quieres más información sobre casas de Infonavit, no dudes en consultar las novedades que tenemos en TuCochinito