logo-tu-cochinito

¿Qué puedo hacer si no me devuelven el depósito de mi renta?

Si no te devuelven el depósito de la renta, debes conocer la siguiente información. El Código Civil Federal es muy claro al respecto de este tema.
depósito renta
Si no te devuelven el depósito de la renta, puedes tomar acciones legales | Foto: Pixabay

Cuando termina un contrato de arrendamiento, el dueño de la propiedad debe devolverle el depósito inicial al arrendatario. Por supuesto, esto solo ocurre si todo marcha conforme se estableció en el mismo contrato.

Entonces, ¿qué hacer si el arrendador se niega a devolver el depósito? Para empezar, debes saber que hay algunas causas que podrían avalar esta acción.

Por ejemplo, si la propiedad fue dañada o hubo retrasos en los pagos de la renta, el dueño del lugar puede quedarse con el depósito bajo el argumento de incumplimiento de contrato.

contrato arrendamiento

Debes revisar, primero, el contrato de arrendamiento | Foto: Pixabay

Así pues, es imprescindible que al terminar el contrato entregues la casa o departamento en perfectas condiciones. Antes de mudarte, procura reparar cualquier daño que hayas provocado, hacer limpieza profunda y documentar el estado en el cual dejas la propiedad.

Asimismo, es necesario que siempre seas puntual en el pago de la renta y del mantenimiento del espacio. De esta forma, el arrendador no tendrá fundamentos para negarte la devolución del depósito.

Pero, ¿qué pasa si tu comportamiento como inquilino fue impecable y aún así se niegan a devolverte tu dinero? Entonces debes iniciar una demanda por incumplimiento de contrato.

obligaciones arrendatario

Si cumpliste tus obligaciones como arrendatario, debes recibir tu dinero de vuelta | Foto: Pixabay

Por supuesto, antes de cualquier acción legal, debes revisar a detalle las condiciones del propio contrato de arrendamiento. De esta forma, si encuentras los elementos necesarios para demostrar una injusticia, lo mejor es acudir con un profesional para recibir asesoría y exigir que se te devuelva el depósito.

Recuerda que el artículo 2422 del Código Civil Federal establece que: “si al terminar el arrendamiento hubiere algún saldo a favor del arrendatario, el arrendador deberá devolverlo inmediatamente, a no ser que tenga algún derecho que ejercitar contra aquél; en este caso, depositará judicialmente el saldo referido”.

Como ves, la devolución debe ser inmediata, a menos que en el contrato se establezca lo contrario. Por ello, estás en tu derecho de recibir de vuelta tu dinero en el mismo momento en el que termina el arrendamiento.

YouTube video

Si quieres conocer más información como ésta, síguenos en Oink-Oink.

ANUNCIO
logo-menu-codigo-espagueti