Cuando necesitamos cambiar billetes y monedas de otro país en México solemos recurrir a los bancos como la primera y única opción de intercambiar nuestras divisas. Sin embargo, las casas de cambio pueden ser una alternativa para cambiar tu dinero.
¿Qué son las casas de cambio?
De acuerdo a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las casas de cambio son sociedades autorizadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), que tienen el objetivo de contribuir al sistema financiero mexicano al desempeñar acciones de cambio de divisas de forma habitual al público.
Es una forma rápida para cambiar dólares u otra divisa | Fuente: Unplash
Entre las actividades que tienen autorizadas realizar son:
- Compra, venta y cambio de divisas, esto se puede realizar en efectivo al acudir a ventanilla, mediante transferencias o transmisión de fondos mientras el público se encuentre dentro de territorio nacional.
- Venta de documentos a la vista y pagaderos de moneda extranjera, siempre que las casas de cambio expidan a cargo de las instituciones de crédito del país, como bancos, sofomes o sofipos, o en su defecto de agencias y bancos del exterior.
Entre las actividades que tienen prohibido desempeñar se encuentran recibir depósitos bancarios de dinero, así como otorgar fianzas, cauciones o avales.
¿Cómo verificar si es legal una casa de cambio?
Si bien, es común encontrar casas de cambio cerca de centros turísticos y aeropuertos, algunos se pueden encontrar cercanos a ellos pero el riesgo de caer en estafas es mayor. Por este motivo, para evitar cualquier anomalía, todas las casa de cambio deben de presentar a la vista su clave de registro que te permita corroborar ante la Condusef.
Verifica ante la Condusef la legalidad de la casa de cambio | Fuente: Especial
Para lograrlo, puedes llama al 55 53 400 999 del centro de atención de la Condusef para consultar el SIPRES, o si lo prefieres ingresa al portal de la comisión y utiliza esta herramienta. En dicho registro se indicará los datos de la casa de cambio, sus números de contacto y clave de registro, así como domicilio. En caso de no encontrar información, significa que la casa de cambio no está debidamente regulada.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.