Uno de las dudas que tenemos al momento de comprar una casa, es el monto que pagaremos mensualmente al contratar un crédito hipotecario. Sin embargo, es probable que no nos fijemos en el costo del financiamiento. Por esta razón, te diremos qué tan caro son los créditos del Infonavit.
¿Qué tan caros son los créditos del Infonavit?
Todo parece indicar que ahora será más sencillo conseguir las llaves de tu casa | Fuente: Pixabay
Para los trabajadores que están interesados en comprar una casa por medio del Infonavit (Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores), una duda que surge es saber el costo que total que tendrá que pagar por financiarse.
Si bien, la tasa de interés dependerá en gran medida por tu salario mensual, debes de saber que el pago no superará al 30% de tus ingresos. Un esquema ideal para evitar la pérdida de liquidez. Para dejarlo más claro, estas son las tasas de interés que cobra el Infonavit:
Costo por crédito Infonavit | Fuente: Unsplash
- Para salarios mensuales de entre $4 mil 86.68 pesos a $5 mil 448.90 pesos, se aplica una tasa de interés de 1.91% a 3.33%.
- Para salarios de $5 mil 721.35 a $8 mil 173.35 pesos, se cobra una tasa de interés de 3.55% a 5.51%.
- En ingresos de $8 mil 445.80 a $10 mil 897.80, se aplica una tasa de interés de 5.70% a 7.21%
- Para salarios de $11 mil 170.25 a $13 mil 622.25 pesos, se cobra una tasa de interés del 7.41% a 8.86%.
- En ingresos de $13 mil 894.70 a $16 mil 346.70 pesos, se aplica una tasa de 9.03% a 10.42%.
- En ingresos superiores a $16 mil 619.15 pesos, la tasa de interés será de 10.45%
Otros costos a considerar
Aún si no tiene una relación laboral vigente puedes solicitar créditos | Fuente: Unsplash
Si bien, con las nuevas reglas para otorgar créditos se han establecido nuevos planes de pago y mensualidades fijas durante toda la vida de crédito, con el objetivo de apoyar en la economía de sus trabajadores, aún existen gastos que debes considerar al comprar una casa, de los cuales el Infonavit no cubre.
Por ejemplo, los gastos relacionados con la operación administración del crédito, los gastos que deriven del avalúo de la propiedad, el pago de impuestos aplicables a tu vivienda, gastos de titulación, gasto total para mano de obra, aunque esto dependerá del tipo de financiamiento que solicites.
Si quieres más información sobre economía y consejos en finanzas personales, no dudes en consultar las novedades que tenemos en Oink-Oink.