Cuando queremos poner nuestro dinero a trabajar, una de las opciones que suelen surgir es invertir dinero en el banco. Incluso si tienes cantidades considerables, los ejecutivos del banco te invitan a poner tu dinero. Te decimos si te conviene.
Pros del banco
- Si inviertes en uno de los grandes bancos de México, puedes estar tranquilo de que tu dinero está seguro y de que tendrás tus ganancias en el plazo estimado.
- Las tasas que se ofrecen son anualizadas, por lo que para obtenerlas, debes tener tu dinero un año y al plazo que elegiste.
La inversión en un banco suele ser de las más seguras || Fuente: Pixabay
- Puedes reinvertir tu dinero con todo y los intereses que te pagaron, para que poco a poco ganes más dinero gracias al interés compuesto.
- Se trata de una inversión a renta fija, por lo que siempre podrás tener certeza de cuánto dinero vas a ganar
- El IPAB te protege hasta por 400 mil Unidades de Inversión en caso de que desaparezca el banco. Al momento de escribir estas líneas, es un poco más de 2 millones 640 mil pesos.
Contras de invertir en el banco
- Como se trata de una inversión de bajo riesgo, los rendimientos que te paguen no van a ser los mejores
- Al igual que al ofrecerte tarjetas de crédito, al ejecutivo no le interesa tanto tu bienestar como cliente al invitarte a invertir, sino maximizar las ganancias del banco
Descontando la inflación, invertir en el banco puede ser poco atractivo para algunas personas || Fuente: Pixabay
- Cuando inviertes, sobre todo a plazo fijo, debes considerar que los rendimientos sean superiores a la inflación (más de 4% anual). Si no es así, sigues perdiendo poder adquisitivo. La mayoría de los bancos te ofrecen rendimientos por encima, pero si por ejemplo te ofrecen 6%, menos inflación estarías ganando 2% reales. Pregunta al Banco por la Ganancia Actual Total de tu inversión, que serán tus rendimientos menos inflación.
- Si la tasa del interés del Banco de México baja, será menos atractivo invertir a plazos fijos.
- No es tanto desventaja, pero debes informarte sobre los impuestos que genere tu inversión. Tu banco deberá informarte.
Sigue Oink Oink para más sobre inversiones.